Prorrogan el receso judicial por la cuarentena hasta el 12 de abril

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) adhirió a las medidas anunciadas por Nación. También lo hizo la Procuración General de la Nación.

El receso se extiende hasta el 12 de abril inclusive, informó el TSJ. - Foto: archivo (LNM).

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) adhirió a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional y, en consecuencia, extendió el receso judicial extraordinario, por razones sanitarias frente a la cuarentena por coronavirus.

De esta manera, el receso se extiende hasta el 12 de abril inclusive tanto para el Centro Judicial Capital como para las sedes del interior de la provincia.

El TSJ precisó que esta decisión se puede modificar o dejar sin efecto si las circunstancias sanitarias así lo aconsejaren.

En tanto, a nivel nacional, la Procuración General  extendió la eximición de concurrir a los lugares de trabajo a quienes integran el Ministerio Público Fiscal, en línea con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.

Según informó el organismo a cargo del procurador Eduardo Casal, "sólo quedan exceptuados de la disposición quienes sean convocados, dentro del marco de estricta necesidad, por las/los magistradas/os de este Ministerio Público Fiscal que deban cumplir actos urgentes para garantizar el servicio de justicia imprescindible en todas aquellas actuaciones judiciales que no admitan demora, debiendo priorizarse para esos supuestos excepcionales a aquellas/os que revistan la jerarquía de funcionarias/os”.

Se deberá poner especial énfasis en la divulgación de los canales de contacto con la ciudadanía, facilitando así la realización de consultas y planteos que no admitan demora, aun en los casos en los que sin abandonar su lugar de residencia se continúa con las actividades a través de medios electrónicos”, sostuvo Casal.

Noticia relacionada:

Sin cambios en restricciones, oficializan la prórroga del aislamiento

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.