Prorrogan el receso judicial por la cuarentena hasta el 12 de abril
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) adhirió a las medidas anunciadas por Nación. También lo hizo la Procuración General de la Nación.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) adhirió a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional y, en consecuencia, extendió el receso judicial extraordinario, por razones sanitarias frente a la cuarentena por coronavirus.
De esta manera, el receso se extiende hasta el 12 de abril inclusive tanto para el Centro Judicial Capital como para las sedes del interior de la provincia.
El TSJ precisó que esta decisión se puede modificar o dejar sin efecto si las circunstancias sanitarias así lo aconsejaren.
En tanto, a nivel nacional, la Procuración General extendió la eximición de concurrir a los lugares de trabajo a quienes integran el Ministerio Público Fiscal, en línea con lo dispuesto por el Poder Ejecutivo.
Según informó el organismo a cargo del procurador Eduardo Casal, "sólo quedan exceptuados de la disposición quienes sean convocados, dentro del marco de estricta necesidad, por las/los magistradas/os de este Ministerio Público Fiscal que deban cumplir actos urgentes para garantizar el servicio de justicia imprescindible en todas aquellas actuaciones judiciales que no admitan demora, debiendo priorizarse para esos supuestos excepcionales a aquellas/os que revistan la jerarquía de funcionarias/os”.
“Se deberá poner especial énfasis en la divulgación de los canales de contacto con la ciudadanía, facilitando así la realización de consultas y planteos que no admitan demora, aun en los casos en los que sin abandonar su lugar de residencia se continúa con las actividades a través de medios electrónicos”, sostuvo Casal.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".