La Provincia suma contenidos en el portal Tu Escuela en Casa
Luego de una semana de actividad desde la puesta en marcha de la iniciativa, se recibieron 92.265 visitas. El 74,6% de las conexiones fueron desde un dispositivo móvil.
El Ministerio de Educación de Córdoba publicó este viernes nuevos contenidos en la plataforma educativa “Tu Escuela en Casa”, para dar continuidad en línea a la escolaridad de niñas, niños y jóvenes de toda la provincia.
Se trata de secuencias didácticas e itinerarios de lectura en las materias de los diferentes niveles y ciclos del sistema educativo, como por ejemplo en el nivel inicial donde encontrarán “Recuerdos de familia”, un material pedagógico disponible en el área Lenguaje y Literatura y en Naturales-Sociales-Tecnología, que busca trabajar con la memoria y los recuerdos familiares para poner en diálogo el abordaje del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En tanto que, para el nivel primario, en Segundo/Tercer Grado, en Matemática encontrarán “La guerra del doble” para aprender más sobre los números y en el área de Lengua y Literatura podrán acceder al “Taller de héroes y heroínas” que aborda el uso del lenguaje y la composición de oraciones a través de la descripción de personajes que, dentro de una historia, los niños y niñas deberán inventar usando su imaginación. Por otro lado, también estará disponible la propuesta “Narrar la historia”, pensada para abordar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, también disponible en el Área de Ciencias Sociales.
Para Cuarto/Quinto/Sexto grado se ofrece, en Matemática, el material “Números para hacer cálculos” para introducir a los estudiantes en el uso práctico de los números, proponiendo diversas actividades como juegos, adivinanzas y una serie de cálculos para completar ejercitando el uso de la calculadora.
En el área de Lengua y Literatura se publicó “Está entre nosotros un virus… ¡nos convertimos en investigadores!”, una propuesta para conocer más sobre el virus Covid-19. Además, en la misma área (y en la de Ciencias Sociales), se ofrece el material Derecho a la memoria.
Mientras que para el nivel secundario, tanto en el Ciclo Básico como en el Ciclo Orientado, estará disponible el contenido “Construir memoria: tarea de todos”, una propuesta que pretende pensar a la memoria como un derecho a la identidad de una sociedad, nuevamente poniendo el foco en el aniversario del 24 de Marzo.
Crece el número de visitas a la web
El portal, que ya cumple una semana en línea, ha recibido 92.265 visitas desde su primer día en actividad, de las cuales un 25,4% fueron realizadas desde una computadora de escritorio, el 74,6% desde un dispositivo móvil y el porcentaje restante desde una tablet.
A su vez, 47,34 % de los ingresos se registró desde Córdoba Capital, mientras que el porcentaje restante es del interior de la provincia, destacando Río Cuarto, Villa María, San Francisco y Villa Carlos Paz, con ingresos también desde otras provincias del país.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.