Detuvieron al dueño de Vicentin por violar la cuarentena en un yate
Gustavo Nardelli, uno de los principales directivos de la cerealera con deudas millonarias, incumplió el aislamiento obligatorio y se fue a navegar al río Paraná.
Gustavo Nardelli, uno de los principales directivos de Vicentin, la cerealera en crisis que atraviesa un concurso de acreedores debido a deudas millonarias, fue detenido por violar la cuarentena obligatoria a causa del coronavirus que rige hasta el 31 de marzo al irse a navegar al río Paraná en su lujoso yate.
La embarcación llamada "Champagne" fue interceptada este lunes 23 de marzo al mediodía por la Prefectura Naval recibió este lunes la orden de búsqueda por parte de la Justicia Federal debido a que no está permitida la navegación de embarcaciones particulares.
De acuerdo a lo que informaron fuentes de la fuerza al medio rosarino, al empresario se le podrían imputar los delitos de "desobediencia y atentado contra la salud pública".
"#EmergenciaSanitaria : Mientras realizábamos tareas de seguridad y control para evitar la propagación del #coronavirus, secuestramos un yate y detuvimos a sus dos tripulantes por violar la cuarentena obligatoria. #Rosario #CuidarteEsCuidarnos #QuedateEnCasa", señaló la Prefectura Naval en su cuenta de Twitter.
Nardelli junto a Alberto Padoán -ex presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario- son los dueños de la cerealera Vicentín se encuentra en concurso preventivo de acreedores con el fin de renegociar una deuda estimada en casi $ 100 mil millones, con más de 2.600 acreedores contabilizados en la causa judicial. Además, la empresa está envuelta en un polémico préstamo del Banco Nación que también es investigado por la Justicia.
El caso de Nardelli sería el primero de una embarcación detectada en infracción, al menos en Santa Fe. El hombre estaba junto a su pareja, María Estefanía Allegri, que también fue detenida en el momento. El barco quedó secuestrado, como se hace con los automóviles de incumplidores, posiblemente hasta el final de las medidas de aislamiento.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.