Mundo23/03/2020

Covid-19: más de 340 mil infectados y casi 15 mil muertos en el mundo

El país con más infectados sigue siendo China, con más de 80 mil y un total de 3.274 muertes. Le sigue Italia con 60 mil infectados y en tercer lugar se ubica EEUU con 35 mil.

En Sudamérica los contagios en Brasil no se detiene, que en pocos días pasó a tener 1604 infectados. - Foto: AFP

El coronavirus covid-19 ya infectó a más de 340 mil personas en todo el mundo, provocando 15 mil muertos, con Estados Unidos ubicándose en el tercer puesto entre los países que tienen más enfermos según el balance global actualizado por la Universidad Johns Hopkins.

En total en el mundo hay 341.722 contagiados por el covid-19, que ya provocó 14.765 muertes y cerca de cien mil pacientes recuperados.

El país con más infectados sigue siendo China, con más de 80 mil y un total de 3.274 muertes por el virus originado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei.

En tanto, luego de China se ubica Italia, con cantidad de infectados, que ya son casi 60.000 los italianos que han contraído el virus, con el mayor número de muertos en el mundo: 5.476 perdieron la vida.

Una leve baja en la cantidad de muertos por el coronavirus en Italia, abrió una tenue esperanza de reversión de la enfermedad en las últimas horas, aunque aseguran que aún es muy pronto para establecer una tendencia que pueda ser definitiva.

Tras dos días seguidos con un drástico aumento de muertos (el viernes hubo 627, el sábado, casi 800), este domingo se han reducido algo, con 651 fallecidos en sólo 24 horas, 142 menos que el día anterior.

En tercer lugar en cantidad ya se encuentra Estados Unidos, con 35.224 infectados con coronavirus, sin que se produzcan muertes todavía.

Los casos de coronavirus en España suben a la cifra de 33.089 contagiados, lo que significa un aumento de más de 4.500 respecto los datos del sábado, y los muertos se sitúan en 2.182. Los casos de contagios curados son 3.355, mientras 2.355 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos. En ese marco el el gobierno peninsular resolvió extender la emergencia que restringe los movimientos en todo el país, al menos, hasta el 11 de abril.

El crecimiento de contagios y muertes por coronavirus motivó la decisión del gobierno de extender el encierro hasta después de Pascua, y el anuncio fue realizado por el propio presidente Pedro Sánchez.

En España la letalidad del coronavirus afecta al 5 por ciento de los contagiados y sumó casi 400 muertes de sábado a domingo, teniendo en cuenta que el 70 por ciento de los casos positivos corresponde a personas que tienen más de 60 años.

En Sudamérica los contagios en Brasil no se detiene, que en pocos días pasó de no superar los tres dígitos a tener ahora 1604 infectados, con 25 muertos. Otro país sudamericano complicado en las últimas horas es Ecuador, con 789 enfermos y 14 muertos.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Vizzotti: "El aislamiento social es por toda la experiencia de otros países"

Te puede interesar

Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco

Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.