Hay cinco provincias aisladas para evitar la propagación del coronavirus

Chaco, Misiones, Jujuy, Salta y Tierra del Fuego optaron por el completo aislamiento y cuarentena tras registrarse los primeros casos del virus.

Chaco fue la primera provincia en disponer el aislamiento domiciliario obligatorio. - Foto: NA

Las provincias de Chaco, Misiones, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego decidieron aislarse completamente para intentar evitar la propagación del coronavirus covid-19.

Desde la 00:00 de este miércoles, el gobierno chaqueño de Jorge Capitanich, decidió el aislamiento domiciliario obligatorio de toda la provincia para interrumpir la circulación viral, después de un caso de contagio por un contacto "no estrecho".

"La provincia amaneció completamente paralizada. No se mueve nadie. Sabemos que esto va a tener una incidencia en la economía, pero lo hacemos para resguardar la vida de los chaqueños y en línea con las recomendaciones de los expertos", dijo a NA un estrecho colaborador de Capitanich.

Señaló que Chaco está en la etapa de mitigación, por lo que se decidió restringir el acceso y salida de la provincia para cualquier persona, con el cierre total de las nueve fronteras con el resto de las provincias.

La Policía está instrumentando un operativo para restringir la circulación de personas en cada localidad de la provincia: a quien esté en la calle se le pedirá que regrese a su casa.

Gloria Zalazar, ministra de Seguridad y Justicia del Chaco, explicó que se procedió al arresto domiciliario de 27 personas que no cumplieron con el aislamiento obligatorio requerido ante la pandemia del coronavirus.

Después de la confirmación del primer caso de covid-19, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, suspendió el trabajo de la administración pública hasta el próximo miércoles y dispuso el cierre de todas las fronteras de las provincia, además de agravar las multas por desobedecer las medidas dispuestas anteriormente por el Comité Operativo de Emergencias.

En Salta, tras darse a conocer el primer caso de coronavirus, el gobernador Gustavo Sáenz ordenó el cierre de los shoppings, escuelas y prohibió la permanencia en lugares públicos en todo el territorio provincial, como así también el ingreso y egreso de la provincia.

Por orden del gobernador Oscar Herrera Ahuad, la Policía de Misiones controlaba este miércoles todos los acceso a la provincia e impedía el ingreso de personas que no sean residente permanentes en esa jurisdicción.

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, anunció la profundización de medidas preventivas a fin de evitar y controlar la propagación de coronavirus en la provincia.

Melella firmó un decreto con el que estableció la suspensión y paralización a partir de este miércoles de todo tipo de actividad industrial, del comercio, del turismo y de la recreación e impide el ingreso al territorio de los no residentes.

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticia relacionada:

El Gobierno recibió más de 2.400 denuncias por violación de la cuarentena

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.