Piden informes a la Municipalidad sobre la situación de Movypark

El proyecto, elevado por el edil Quinteros, se suma a las críticas de distintos opositores respecto al funcionamiento del servicio de estacionamiento medido.

Concejales opositores se expresaron sobre Movypark. - Foto: gentileza.

Luego de que la Municipalidad anticipara que se avanza en una posible rescisión del contrato a Movypark, el concejal Juan Pablo Quinteros elevó un pedido de informes para conocer el estado de situación de la empresa que presta el servicio de estacionamiento medido.

La iniciativa se suma a las críticas que distintos opositores realizaron contra la aplicación. El pasado viernes, Movypark volvió a mostrar problemas en su funcionamiento y se conoció que presenta deudas con el Centro de software (Cespi), según detallaron los propietarios del servidor donde se aloja la app.

En su pedido, Quinteros solicita al Ejecutivo municipal que se realice una auditoría informática respecto a la filtración de datos denunciada en octubre de 2019, que se sepa porqué la aplicación no funciona normalmente, cuáles son las sanciones que se llevarán adelante y el monto que recaudó la empresa en concepto de tarifa por el pago, entre otros puntos.

"En virtud de las notorias irregularidades vinculadas a la falta de pago de la empresa con sus prestadores; la filtración de datos de los usuarios; y la caída del sistema, que perjudica patrimonialmente a las arcas del propio Municipio y genera incertidumbre entre los usuarios, es que solicitamos el presente pedido de informe abarcativo de cuestiones netamente vinculadas a las situaciones mencionadas", remarcó Quinteros.

"Solicitamos al Ejecutivo que no se apure en tomar decisiones drásticas"

Por su parte, el jefe del bloque Córdoba Cambia en el Concejo, Juan Negri, resaltó la necesidad de definir quién se hará cargo del los servicios de grúas y acarreos de los vehículos (que también eran responsabilidad de Movypark), o cómo se va a reponer el saldo a los usuarios de la aplicación.

"Si el intendente quiere hacer de Córdoba una "smart city" el Estado deberá ser más eficiente en el uso de sus recursos, lo que implica más exigencias y controles en la prestación de los servicios. Necesitamos una administración municipal que piense en los vecinos y simplifique los trámites, no servicios que causen más problemas", agregó.

En tanto, la edil Laura Vilches (FIT) afirmó: “Es necesario rescindir el contrato con Movypark, que se demuestra cada vez más como un gran negociado. El estacionamiento no debería ser pago, ya que en todos los casos se trata solo de un fin recaudatorio sin implicancia real en el ordenamiento del tránsito".

Vilches también presentó un pedido de informes a la Municipalidad para que dé cuenta de la situación en la que se encuentra el transporte urbano de pasajeros: “Empezamos a escuchar a Llaryora hablando de SmartCities, pero es incapaz siquiera de garantizar las frecuencias del sistema de colectivos”.

Finalmente, Rodrigo De Loredo (Evolución) comentó que la posible rescisión "es una oportunidad" para mejorar el sistema de estacionamiento.

“Por ejemplo, se debe incorporar inteligencia para que la app detecte cuando el vehículo se pone en movimiento y desactive automáticamente el cobro del servicio, enviando una alerta para notificar al usuario. El sistema debe determinar en forma inteligente la finalización del período de estacionamiento”, dijo.

Noticia relacionada:

La Municipalidad avanza hacia la rescisión del contrato de Movypark

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.