Primera reunión del año del Consejo Federal de Medio Ambiente
La primera asamblea del año del Consejo Federal de Medio Ambiente contó con la participación de las autoridades del área ambiental de los 23 gobiernos provinciales.
En la ciudad de La Plata se llevó a cabo la primera asamblea del año del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) con la participación de las máximas autoridades del área ambiental de los 23 gobiernos provinciales del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellos el secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto.
Durante el encuentro que tuvo lugar en el Palacio de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires y fue encabezado por el ministro Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, se eligieron las nuevas autoridades que presidirán el Consejo y en la que Córdoba será parte de la secretaría ejecutiva, encabezando la Región Centro.
“Tener participación en este Consejo nos permite fortalecer una gestión ambiental desde el trabajo en equipo, entre Provincias y Nación, con una perspectiva federal y desde la realidad de las jurisdicciones locales. Los temas ambientales requieren del compromiso de todos”, indicó Scotto. Y agregó: “Las asambleas del Cofema son muy importantes para delinear y generar políticas ambientales desde una agenda federal”.
Luego de la elección de las nuevas autoridades, los funcionarios conformaron la mesa de trabajo para dialogar y avanzar sobre temas claves de la cartera tales como el trabajo con los residuos sólidos urbanos, la protección de los bosques nativos, el abordaje de temáticas vinculadas con la educación ambiental, el cambio climático, fauna y el desarrollo sostenible, entre otros puntos.
Te puede interesar
Invitan a un recorrido comunitario en defensa de la Reserva Natural de La Calera
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Canjearán residuos limpios y secos por productos de la economía circular
La actividad de "ecocanje", impulsada por la Municipalidad y el ente BioCórdoba, se realizará del sábado 21 al lunes 23 de junio en el Córdoba Rugby, el Taborin Rugby y la Plaza Alem. El objetivo es promover el consumo responsable en la comunidad.
Reportan que los ecosistemas de Córdoba están perdiendo diversidad "a causa de las actividades humanas"
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo publicado en la revista Nature, que reveló que en Córdoba el impacto de la actividad humana sobre el ambiente es similar al de países europeos, pero provocado en menos tiempo.
Con diversas actividades, la Universidad Libre del Ambiente celebrará sus primeros 30 años
Este viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 18:30, la ULA llevará adelante una jornada con ferias sustentables, talleres participativos, música en vivo y charlas académicas, en torno de la temática de la sostenibilidad.
En el Día Mundial del Agua, realizaron una limpieza de fondo en el Dique Los Molinos
Con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos, el sábado 22 de marzo se extrajeron desechos depositados en el fondo del lago, en una iniciativa del Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Embalse.
Preocupación en el Chaco salteño: la crecida del Bermejo agrava la situación y aísla comunidades enteras
El incremento del caudal se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.