País07/02/2020

Planes sociales: habrá cinco rubros de trabajo para los beneficiarios

Construcción, reciclado, textil, alimentos y cuidado serán las opciones de acuerdo a la modificación en el esquema, según precisó Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo.

La prueba piloto de la iniciativa es el programa "Pintando Escuelas", indicó el funcionario. - Foto: Télam

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó este viernes que el Gobierno avanzará con una modificación en el esquema de planes sociales, para que sus beneficiarios den una contraprestación obligatoria en al menos cinco rubros distintos. Las opciones laborales serán: construcción, reciclado, textil, alimentos y cuidado. 

"El objetivo más claro es que las personas vayan pasando del plan social al trabajo", dijo el funcionario al explicar la iniciativa que será anunciada a fines de febrero, con la idea de que se aplique todo el año en todo el país.

La prueba piloto de la iniciativa es el programa "Pintando Escuelas", por el que los beneficiarios están arreglando actualmente las instituciones educativas públicas sobre la base de convenios firmados por la Nación y los gobiernos provinciales.

Esos trabajadores primero son capacitados por el gremio Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y luego trabajan durante todo febrero en las escuelas; una vez que se certifica la obra, perciben un ingreso similar al salario mínimo de 16.875 pesos.

Fuentes oficiales explicaron a la agencia NA que hay entre 350.000 y 400.000 personas que están en condiciones de sumarse a la iniciativa para mejorar sus ingresos y además mejorar su capacitación para luego buscar trabajo en el sector privado.

Todas las capacitaciones que se realicen en el marco de este programa serán certificadas, con la idea de que los beneficiarios tengan un comprobante para en el futuro presentarlo ante un demandante privado de mano de obra.

En el Gobierno explican que este programa es como un "puente" para que los beneficiarios de planes sociales se vayan preparando para empleos privados a medida que la economía se recupera y crece, generando oportunidades laborales.

"La idea es poder extender el programa a cinco rubros: la construcción, para veredas, vivienda, cordón cuneta, infraestructura básica; a la producción de alimentos; a la industria textil; a la economía del cuidado (principalmente mujeres que cuidan de otras personas); y al reciclado", dijo Arroyo en declaraciones a radio El Destape.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Tarjeta Alimentaria: casi el 60% de las compras se destinan a leche y verduras

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.