
Massa hizo anuncios sobre discapacidad y programas sociales que cambian a empleo
El ministro de Economía confirmó que cesará el impedimento para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo.
El ministro de Economía confirmó que cesará el impedimento para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo.
Los relevamientos comenzarán la próxima semana en la provincia de Buenos Aires y estarán a cargo de la UBA y la Tecnológica Nacional.
Lo reafirmó el secretario de Articulación de Política Social, Gustavo Aguilera a LNM después de que Fernández lo definiera como un objetivo del gobierno para el 2022.
"Estamos promoviendo una herramienta que permite a las pymes, a las provincias, a los municipios, y a los actores de la economía popular tomar el plan como parte del salario", dijo Massa.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, anunció que ingresará a ese cuerpo legislativo el proyecto de ley que tendrá impacto en diversas actividades de la economía nacional.
Es la premisa del Gobierno nacional ante la reactivación que se produce en la economía, con iniciativas de Desarrollo Social y con el proyecto de la senadora del FdT, María de los Ángeles Sacnun.
La medida de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) alcanza a jubilados y beneficiarios de planes sociales. La devolución tendrá un tope mensual.
Así lo indicó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien detalló que los rubros claves son: construcción, producción de alimentos, textil, cuidado de personas y reciclado.
Construcción, reciclado, textil, alimentos y cuidado serán las opciones de acuerdo a la modificación en el esquema, según precisó Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo.
La jueza electoral María Servini ordenó a la Nación abstenerse de hacer entrega de 114 mil beneficios para desocupados.
Luego de su último viaje a Cuba, la ex Presidenta retornó a la campaña con una presentación en El Calafate. Palo a Macri: "Nunca fue el más chispita para gobernar".
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
Hubo escasa participación vecinal en el "registro de oposición al proyecto" que impulsó el municipio. La colocación de portones para controlar el ingreso y egreso de personas y vehículos comenzará en los barrios Lomas Sur y Pan de Azúcar.
Las víctimas, un varón de 24 años y una mujer de 18, se conducían en un Ford Ka.
En diálogo con LNM, el diputado nacional Pablo Carro se refirió al reciente lanzamiento del espacio político Fuerza Patria Córdoba (FPC) de cara a los comicios legislativos de octubre próximo.
Así lo anunciaron a través de un comunicado desde la petrolera estatal YPF. Se espera que las otras compañías se sumen al incremento. La súper costará $1.380 el litro en Córdoba.