Convocan a científicos a participar del Plan Argentina contra el Hambre
El ministero de Ciencia y Técnica llamó a investigadores a presentar proyectos con aportes especiealizados para aportar al plan del Gobierno en busca de garatizar la alimentación.
El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación convocó a investigadores y tecnólogos a presentar proyectos con aportes especializados para sumarse al Plan Argentina contra el Hambre que impulsa el Gobierno Nacional para garantizar el derecho a la alimentación de los argentinos.
La convocatoria fue propuesta en forma conjunta con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, indicó el Ministerio en un comunicado.
Asimismo, señaló que en una primera instancia llamó a investigadores de todo el sistema, que ya cuenten con resultados de investigaciones o desarrollos tecnológicos y sociales, para incorporar sus aportes en el diseño de políticas públicas de corto plazo.
La iniciativa, añadió la cartera de Ciencia, apunta a sumar al sector científico-tecnológico en diversas acciones comprendidas en el Plan Argentina contra el Hambre, que abordará integralmente diferentes problemáticas vinculadas con el hambre y la pobreza, como garantizar el derecho a la alimentación;brindar seguridad y calidad alimentaria y nutricional, además de impulsar políticas sanitarias, materno infantil, de primera infancia, adolescencia; una educación alimentaria y nutricional y el fortalecimiento de las economías regionales y locales vinculadas a la producción de alimentos.
En ese marco, la cartera que dirige Roberto Salvarezza instó a los investigadores interesados a completar un formulario y explicó que "luego de evaluar la pertinencia de los proyectos, se realizarán reuniones de trabajo y las contribuciones serán canalizadas a través de las instituciones correspondientes", tras lo cual puso a disposición de los participantes de la convocatoria el correo electrónico cienciacontraelhambre@mincyt.gob.ar para consultas.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.