País07/01/2020

IVE: Ginés González avanza en la redacción de un nuevo proyecto

El ministro de Salud de la Nación confirmó que se está trabajando en una iniciativa de legalización de la interrupción voluntaria delEembarazo que será presentada en el Congreso.

González García reveló que "es un grupo grande" el que está trabajando "en silencio" en torno al tema. - Foto: Consuelo Cabral - LNM.

El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó este martes que la cartera que conduce "participa de la redacción" del proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, aunque aclaró que los tiempos de presentación en el Congreso "los maneja el presidente Alberto Fernández".

"Los equipos nuestros están trabajando en la redacción del proyecto. Pero el ritmo de eso lo maneja el presidente. Tenemos que asegurar el consenso previo", explicó el funcionario.

En declaraciones a radio Futurock, González García reveló que "es un grupo grande" el que está trabajando "en silencio" en torno al tema, con participación de sectores de la sociedad civil.

Destacó que la idea es canalizar un debate profundo abordando el tema como un asunto de salud pública, que escape a "la lógica de la grieta" que se generó en 2018 cuando el Gobierno de Cambiemos abrió el debate en el Congreso, aunque sin sentar una posición a favor o en contra como la que ahora sí adoptará la gestión de Alberto Fernández.

"Lamentablemente ese tema empezó como un debate muy interesante, de los mejores que tuvo la Argentina en los últimos años, y después terminó en un combate político y religioso medio absurdo", evocó el dirigente peronista.

En otro orden, se refirió a la herencia de endeudamiento recibida por la gestión anterior, y advirtió que "el Estado está vaciado, por ejemplo en insumos para la salud": "Nos dejaron 11 mil millones de pesos sin pagar", declaró.

"Pami debe mucho más todavía, las obras sociales también, hay una situación de endeudamiento muy severa y el Estado está vaciado de insumos para Salud", agregó.

Por otra parte, desmintió al ex secretario de Salud de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, quien había dicho que durante su gestión no se había demorado el retiro de containers de vacunas en la Aduana. "Es una mentira. Menos mal que hay imágenes visuales. Por prudencia debería callar", precisó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Noticia relacionada:

Rubinstein cruzó a Ginés González García por las vacunas y el sarampión

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.