Política17/12/2019

Bermúdez y Saieg pasarían al ministerio de Transporte de la Nación

El ex intendente de Alta Gracia será secretario de Transporte de la Nación, mientras que Bermúdez - que encabeza la misma cartera a nivel provincial- sería el subsecretario.

Saieg y Bermúdez pasarían a ser secretario y subsecretario de Transporte de la Nación. - Foto: gentileza.

Aunque las versiones circulaban desde el fin de semana, finalmente este lunes, el secretario de Transporte de Córdoba, Gabriel Bermúdez, confirmó que dejará su cargo en la Provincia para pasar a formar parte del gabinete de Alberto Fernández.

El funcionario provincial confirmó el lunes a la emisora radial Cadena 3 que fue nombrado por el Presidente como subsecretario de Transporte Automotor de la Nación.

Además, el legislador provincial por el departamento Santa María y ex intendente de Alta Gracia, Walter Saieg, también formará parte del gabinete nacional: será secretario de Transporte.

Cabe recordar que el Ministerio de Transporte de la Nación es encabezado por el ex intendente de Junín, Mario Meoni.

Las versiones aseveran que el acuerdo fue negociado por el senador Carlos Caserio, quien en un principio había sido mencionado como el principal candidato para encabezar dicha cartera.

Te puede interesar

La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial

La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.

Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.

Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"

En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.