Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que el escándalo por la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei le "importa cero a la gente" y consideró que su visita al parlamento "no la vio nadie".
"Cero, a la gente le importa cero $LIBRA. Esta interpelación que me hicieron no la vio nadie, salvo algún minuto u otro que se publicó en redes, pero para el gran público, cero importancia", subrayó Francos en una entrevista radial.
Asimismo, volvió a cargar contra la oposición al afirmar que fue "el único episodio que encontró para hacer algún planteo de carácter ético" con el objetivo de "intentar disminuir la enorme imagen que tiene el presidente entre los argentinos".
"Estoy convencido de que vamos a ganar las elecciones de octubre"
Por otra parte, Francos, quien es uno de los funcionarios de mayor confianza de Milei, se refirió a los comicios legislativos del 2025, y fue contundente: "Estoy convencido de que vamos a ganar las elecciones de octubre".
Te puede interesar
Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió
La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.