
Mogetta: "El transporte del interior del país está en riesgo de dejar de operar"
El secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, asegura que la deuda de Nación con las empresas pone en peligro el servicio.
El secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, asegura que la deuda de Nación con las empresas pone en peligro el servicio.
El ex intendente de Alta Gracia será secretario de Transporte de la Nación, mientras que Bermúdez - que encabeza la misma cartera a nivel provincial- sería el subsecretario.
Desde la madrugada acampan en las distintas sedes cientos de personas esperando renover u obtener el beneficio.
Se habilita el trámite en puntos habilitados para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario. Para los universitarios dependerá de cada facultad.
La Provincia intenta solucionar el problema a partir del recorte de subsidios nacionales para los colectivos que recorren distancias de más de 60 km.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.