Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la prensa en defensa de su asesor Santiago Caputo, quien protagonizó otro escándalo al amedrentar el martes pasado a un reportero gráfico de Tiempo en la antesala del debate de los candidatos a legisladores porteños.
El Día del Trabajador, el presidente reconoció que los ingresos de las y los periodistas "caen", y agregó: "No los odiamos lo suficiente".
Milei inició su publicación en su cuenta oficial de X realizando seis preguntas: "Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo ¿hay una ley que lo obligue?", expresó desconociendo el derecho a la libertad de expresión se encuentra consagrado en los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional.
En esa línea, agregó: "Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta?". Con el posteo el Presidente intentó defender a su asesor estrella quien, tras ser captado por la cámara del reporteo Antonio Becerra, se le acercó, tomó su credencial con sus datos personales y la fotografió con su celular.
El periodista, quien se encontraba debidamente acreditado para cubrir el evento, contó: "Me agarró la credencial que yo tenía colgada del cuello, la miró, sacó su celular de un bolsillo y le sacó un par de fotos. Después me miró y me dijo 'Vos sos un desubicado'".
La escena se viralizó por redes sociales y fue repudiado por periodistas y medios de comunicación, quienes denunciaron la actitud amenazadora y la restricción del trabajo periodístico.
El Presidente respaldó el ataque y aseguró que es de "conocimiento público" que Caputo "es fotofóbico". Para el cierre, Javier Milei manifestó que los periodistas tienen un "comportamiento depravado y violento". La semana pasada el mandatario publicó otro violento mensaje tras ser criticado en los medios de comunicación por llegar tarde al velorio del Papa.
Te puede interesar
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.
Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI
La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.
Hubo empate y se trabó la definición de autoridades de la comisión que investigará la participación de Milei en el Criptogate
Se trata de la comisión de diputados investigará la participación del Presidente en la estafa de la criptomoneda. Al iniciar la reunión, LLA propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras UxP impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.
Previo al Día del Trabajador, la CGT se moviliza en todo el país en rechazo del ajuste
Este miércoles se movilizarán la CGT y las dos vertientes de la CTA, en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador. En la ciudad de Córdoba, la concentración en la Casa Histórica de la CGT desde las 11:30.