Austin dijo que "por el momento" no se romperá el bloque Juntos Por el Cambio
La diputada nacional afirmó a La Nueva Mañana que "no alcanza" con que alguien "se sienta dueño" de la oposición y criticó la falta de mujeres en las jefaturas de bloque.
Durante el acto de inauguración de la Plaza España, llevado a cabo por Ramón Mestre, varios diputados y dirigentes de la UCR se hicieron presentes en el epicentro de una de las obras más representativas de la gestión radical en la ciudad.
Allí, la legisladora nacional Brenda Austin dialogó con La Nueva Mañana sobre el rol de Juntos Por el Cambio a partir del 10 de diciembre, cuando oficialmente pase a ser la principal fuerza opositora del país. Ante esto, remarcó que "no alcanza" con que alguien "se sienta dueño" de la oposición y de los votantes de Mauricio Macri y sostuvo que "por el momento" no existe la posibilidad de que se rompa el interbloque en la Cámara baja.
"Lo que venimos reclamando desde hace un montón es que el radicalismo tenga una voz de peso que sea escuchada y que sea protagonista. Eso se va a dar sí o sí y ahí va a estar la energía puesta para ser reflejo del reclamo de la ciudadanía y de los radicales del país de incidir en las discusiones. Ya no alcanza con que alguien se sienta dueño de ese 40%, sino que tenemos que buscar que todas las fuerzas de Juntos Por el Cambio estén representadas", afirmó Austin.
Los dichos de la diputada se dan justamente un día después de la cadena nacional de Macri, donde se autoproclamó "líder" de la oposición al gobierno de los Fernández.
Respecto a la posibilidad de que se quiebre la unión en la bancada que conforman la UCR, el PRO y la Coalición Cívica, Austin sostuvo: "Por el momento, me parece que no hay ninguna posibilidad. Todos los que conformamos Juntos Por el Cambio manifestamos nuestra vocación de continuar y honrar ese mandato de más del 40% de los argentinos para hacer un contrapeso y cumplir nuestro rol de oposición. Eso no quita que tengamos nuestras discusiones y el escenario modifica naturalmente la dinámica de funcionamiento de la coalición".
Críticas a las jefaturas de bloque
La poca presencia de mujeres en las jefaturas de bloque e interbloques en la Cámara baja se hizo evidente cuando se conocieron las conformaciones provisorias en Diputados. De hecho, ningún interbloque tendrá a alguna mujer a cargo, como así tampoco las vicepresidencias.
"Lo que refuerza esto es que en todos los lugares donde no hubo leyes de acción positiva o de cupo, no cambió por sí misma la composición de la política. Para los que discuten y dicen 'que se lo ganen por su propio mérito' hay mujeres con mérito de sobra en la Cámara que podrían disputar las jefaturas de bloque y eso no está ocurriendo", criticó Austin.
La diputada adelantó que volverá a presentar su proyecto para que haya paridad en la distribución de autoridades. "Ojalá no hubiese hecho falta, pero la foto y la realidad del Congreso muestran que sin eso, no hay vocación de ceder espacios y caminar hacia una democracia paritaria", finalizó.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.