Smata firmó acuerdos de "estabilidad laboral" para 670 trabajadores

Las concesionarias firmantes son Avenue S.A, Iqsa S.A y Auto Munich S.A desde diciembre y por 6 meses, y la autopartista Magna hasta mayo.

"Las empresas no realizarán despidos fundados en causas económicas", informaron desde el gremio. - Foto: gentileza.

Este jueves se firmaron dos acuerdos de "estabilidad laboral" entre  representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) Córdoba con un grupo de concesionarias y con la Autopartista Magna, informaron desde el gremio.

En la firma Smata estuvo representada por su secretario general, Antonio Quintana y las concesionarias Avenue S.A., Iqsa S.A. y Auto Munich S.A estuvieron representadas por Hilario Quijada, en un acuerdo para "mantener las fuentes de trabajo desde diciembre próximo y por seis meses, lo que beneficiaría a unos 300 trabajadores", informó Smata a La Nueva Mañana.

Por otro lado, el gremio firmó otro acuerdo con representantes de la Autopartista Magna de la ciudad de Córdoba "hasta el 31 de mayo, beneficiando a 370 afiliados".

El secretario General del gremio dijo: “La firma de estos acuerdos es para nosotros un gran avance, ya que venimos trabajando desde hace dos años y medio con todas las empresas para que puedan los compañeros puedan tener la estabilidad laboral que se merecen”.

Estos acuerdos implican que "las empresas no realizarán despidos fundados en causas económicas, manteniendo la totalidad de la nómina de los trabajadores", señalaron desde Smata.

Te puede interesar

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.