Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
Este martes el fiscal de Cámara, Sergio Ruiz Moreno, desarrolló en el inicio de los alegatos del juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal, los casos de los recién nacidos fallecidos y aquellos que sobrevivieron con secuelas.
En su alocución, apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada. Dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”. El fiscal señaló durante los alegatos que fue la única persona que estuvo presente en el nosocomio durante los ocho días, entre marzo y junio de 2022, en donde 13 bebés se descompensaron sin explicación médica, y cinco de ellos fallecieron.
Sobre los motivos de Brenda Agüero el fiscal fue claro: “ella quería ingresar a Neonatología, lo expresó en su declaración. Era nueva, no tenia antigüedad, quería resaltar”.
En ese marco, el fiscal explicó el método científico: la recolección de datos de la escena del crimen, la escena forense, el análisis en las modalidades de conducta, la identificación de patrones.
“Los 13 casos establecen a una persona criminal. Todas las víctimas son vulnerables, bebés sanos, tengamos en cuenta que el centro osbtetrico es de tercer nivel, donde van los bebés más comprometidos, y si notamos, los bebés mas complicados no fueron atacados, porque sería más difícil acceder a ellos”, señaló Ruiz Moreno.
“Todos los ataques se dieron durante la pandemia, con la misma metodología, causas exogenas, dos con potasio y dos con insulina, esos casos están comprobados con certeza, y fueron ataques con intención homicida por parte de quien los cometió”, especificó el fiscal de Cámara.
Sobre el perfil de la o el responsable que establecieron las peritas científicas por el tipo de crimen, Ruiz Moreno señaló que "la persona tiene que tener posibilidad de trasladarse con tranquilidad en el centro de salud, contacto con médicos y con pacientes, y la capacidad y conocimiento de medicamentos lo que nos da una coincidencia exacta con Brenda Agüero”.
Por otra parte, la investigación de la fiscalía estableció que la enfermera fue la única persona que estuvo presente todos los días de los ataques. En seis de los casos fue la que avisó sobre el malestar de los bebés, en un caso se anticipó a los hechos, fue “premonitora”.
Además, Brenda Agüero tuvo intervenciones fuera del protocolo y un fuerte interés de ser trasladada a Neonatología, “por haber percibido síntomas extraños en los bebés y su actuación de salvadora”. “Aparte hay coincidencia con el perfil psicológicos de Brenda con estos rasgos”, indicó el fiscal.
Por otro lado, los profesionales descartaron que se trate de impericia, negligencia o imprudencia por parte de Brenda. El informe pericial indica que “no deja dudas que las muertes fueron intencionales, provocadas con fármacos de fácil acceso. Es indicativo de que quien actuó cumplía la jornada matutina y es probable que sea una enfermera porque las médicas cumplen turnos rotativos”.
“Los médicos hicieron mucho hincapié en rasgos narcisistas, donde Brenda busca la aprobación, siempre en torno o en un rol de supremacía, y benevolencia. Es capaz de crear escenarios donde su rol debe destacarse y lograr el reconocimiento del otro. Y siempre como benefactora frente al sufrimiento del otro. La forma en la que se relaciona es desde el dolor y se advierten situaciones de satisfacción asociadas al sufrimiento ajeno”, arrojaron las pericias.
“Viviana Martínez, una de las personas que más conoció a Agüero -fue su profesora y directora de prácticas en las escuela de enfermería, y quien le facilitó la entrada al hospital Neonatal- dijo que tenía un trato muy amigable con ella, incluso le aviso la sustracción de algunos suministros, vinculados a otra situación. Y llama la atención que B.A nunca le comentó a ella los ataques que sufrieron los bebés”. “Martínez dijo que la creía capaz de los actos, y que tenía rasgos psicópatas, lo que coincide con la pericia psicológica”.
Además, el fiscal expresó que hay muchos casos en que el perfil de los criminales muchas veces cumple la norma en apariencia pero no tiene conflicto moral en desviarse de la norma y que ese indicio fue captado por las pericias.
También, otra situación que complica a Brenda es el intento de fugarse de la provincia de Córdoba. En el celular registraron que estaba buscando alquileres en la provincia de Buenos Aires, lo que es raro porque ella se estaba construyendo su casa en Río Ceballos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.
Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del Gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.