Organizaciones sociales marcharon para exigir la emergencia alimentaria
Integrantes del Polo Obrero, Barrios de Pie y otras organizaciones se movilizaron a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para exigir la aplicación de la ley.
Integrantes del Polo Obrero, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales de Córdoba se movilizaron por el área céntrica de la ciudad en el marco de una protesta que se replica en Buenos Aires y todo el país. La misma tuvo por fin exigir la aplicación de la Ley de Emergencia Alimentaria, recientemente prorrogada hasta diciembre de 2020 en el Congreso Nacional.
La marcha que se concentró en el Tablada y General Paz se dirigió a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Córdoba (CDR). La consigna fue: "La Emergencia Alimentaria quedó en letra muerta, pese a que la pobreza y el hambre crecen sin parar".
"Nos movilizamos en reclamo de trabajo genuino en todo el país. Reclamamos el aumento de los recursos con los que se asisten a comedores y copas de leche, porque no hubo ningún tipo de soluciones a la situación del país. En Córdoba vemos que los planes sociales se mantienen con la misma actualización a pesar de la inflación", explicó el dirigente del Polo Obrero, Emanuel Berardo.
Frente al organismo, ubicado sobre bulevar Chacabuco, los militantes cortaron media calzada dispuesta por la Policía de Córdoba, separando con un vallado el carril por donde circulan los vehículos.
La Jornada Nacional reclama el financiamiento e implementación de la Ley de Emergencia Alimentaria; la actualización de los montos de la AUH, del salario social complementario, y las jubilaciones mínimas; el congelamiento de los precios de la canasta básica alimentaria.
La coordinadora de la provincia de Córdoba, Marisa Cariddi, declaró que "el gobierno de Macri tiene las herramientas para incrementar la asistencia. Después de las elecciones, la situación económica profundiza la crisis en todas sus dimensiones y cada vez cruje más el entramado social y el hambre se hace más contundente. Despidos, asistencia insuficiente, la ley de Emergencia sólo como un borrador, el 10 de diciembre queda lejos y la nación también arrastra en esta situación a las provincias. Hasta que se implemente la ley de Emergencia Alimentaria y los programas necesarios para parar esta situación, seguiremos en las calles”.
En referencia a las demandas al presidente electo el pasado domingo, la dirección nacional de Barrios de Pie/Libres de Sur, afirmó que "Alberto Fernández va a asumir recién el 10 de diciembre. Nuestro reclamo está dirigido claramente al gobierno actual, que hoy tiene la responsabilidad de aplicar la ley de Emergencia Alimentaria promulgada hace un mes. La pobreza y el hambre no pueden esperar".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.