Organizaciones sociales marcharon para exigir la emergencia alimentaria

Integrantes del Polo Obrero, Barrios de Pie y otras organizaciones se movilizaron a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para exigir la aplicación de la ley.

La marcha que se dirige a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (CDR). - Foto: LNM.

Integrantes del Polo Obrero, Barrios de Pie y otras organizaciones sociales de Córdoba se movilizaron por el área céntrica de la ciudad en el marco de una protesta que se replica en Buenos Aires y todo el país. La misma tuvo por fin exigir la aplicación de la Ley de Emergencia Alimentaria, recientemente prorrogada hasta diciembre de 2020 en el Congreso Nacional.

La marcha que se concentró en el Tablada y General Paz se dirigió a la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Córdoba (CDR). La consigna fue: "La Emergencia Alimentaria quedó en letra muerta, pese a que la pobreza y el hambre crecen sin parar".

"Nos movilizamos en reclamo de trabajo genuino en todo el país. Reclamamos el aumento de los recursos con los que se asisten a comedores y copas de leche, porque no hubo ningún tipo de soluciones a la situación del país. En Córdoba vemos que los planes sociales se mantienen con la misma actualización a pesar de la inflación", explicó el dirigente del Polo Obrero, Emanuel Berardo.

Frente al organismo, ubicado sobre bulevar Chacabuco, los militantes cortaron media calzada dispuesta por la Policía de Córdoba, separando con un vallado el carril por donde circulan los vehículos.

La Jornada Nacional reclama el financiamiento e implementación de la Ley de Emergencia Alimentaria; la actualización de los montos de la AUH, del salario social complementario, y las jubilaciones mínimas; el congelamiento de los precios de la canasta básica alimentaria.

Foto: La Nueva Mañana.

La coordinadora de la provincia de Córdoba, Marisa Cariddi, declaró que "el gobierno de Macri tiene las herramientas para incrementar la asistencia. Después de las elecciones, la situación económica profundiza la crisis en todas sus dimensiones y cada vez cruje más el entramado social y el hambre se hace más contundente. Despidos, asistencia insuficiente, la ley de Emergencia sólo como un borrador, el 10 de diciembre queda lejos y la nación también arrastra en esta situación a las provincias. Hasta que se implemente la ley de Emergencia Alimentaria y los programas necesarios para parar esta situación, seguiremos en las calles”.

En referencia a las demandas al presidente electo el pasado domingo, la dirección nacional de Barrios de Pie/Libres de Sur, afirmó que "Alberto Fernández va a asumir recién el 10 de diciembre. Nuestro reclamo está dirigido claramente al gobierno actual, que hoy tiene la responsabilidad de aplicar la ley de Emergencia Alimentaria promulgada hace un mes. La pobreza y el hambre no pueden esperar".

Noticia relacionada:

Barrios de Pie se moviliza: “la emergencia alimentaria quedó en letra muerta”

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.