Docentes hacen un paro nacional por la muerte de dos maestras en Chubut

La medida cuenta con la adhesión de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) y con el Sindicato de Docentes Privados en Córdoba (Sadop).

"Vamos a plantear a las autoridades nacionales y provinciales la resolución del conflicto", remarcaron desde Ctera. - Foto: archivo.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó un paro de 24 horas para este jueves, en el marco de una jornada de luto por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvían anoche a Comodoro Rivadavia tras haber participado horas antes de una marcha de protesta en Rawson.

La medida de fuerza a nivel nacional tiene su adhesión por parte de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que forma parte de Ctera, y del Sindicato de Docentes Privados en Córdoba (Sadop).

"Este escenario se presenta como la lamentable y lógica consecuencia de las políticas económicas de ajuste desarrolladas por el Gobierno Nacional y apoyadas explícitamente por la gestión provincial que han espiralizado los niveles de inflación, atacando el poder adquisitivo de los salarios, destruyendo el mercado interno, incrementado el nivel de desempleo y pobreza", explicaron en un comunicado.

Según se informó, desde Uepc esta prevista una marcha hasta el Centro Cívico.

"El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) convoca a un paro nacional por 24 horas para el jueves 19 de septiembre en solidaridad y apoyo de los educadores de Chubut y por el fallecimiento de las compañeras de Atech, María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz. Además, la organización exige nuevamente al Gobierno Nacional y Provincial la resolución urgente del conflicto vía el diálogo institucional. Las muertes de las compañeras tienen responsables políticos, ya que volvían de reclamar por la dignidad de sus salarios y las CyMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) . El Sindicato expresa su solidaridad con los docentes de Chubut y las familias afectadas por tan profundo pesar", informaron desde Sadop.

Se trata del segundo paro nacional convocado por Ctera por el conflicto en Chubut. Dos semanas atrás, el gremio también definió una medida a raíz de las agresiones que habían sufrido los maestros. Mientras cortaban la ruta, denuncian que una patota vinculada al sindicato de petroleros los atacó.

En la conferencia de prensa realizada este miércoles, Roberto Baradel, secretario general de Suteba, señaló: "No puede seguir una semana más este conflicto. Está en juego la paz social de la provincia. Es una situación lamentable. Son muertes evitables. La responsabilidad es del gobierno provincial, pero también buscamos que el Estado nacional se involucre".

En esa línea, el dirigente anunció que buscará hablar con los ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y del Interior, Rogelio Frigerio, para intentar buscar una solución al conflicto.

Nota relacionada:

Anticipan medida de fuerza nacional tras la muerte de docentes en Chubut

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.