Ricardo Bustos Fierro seguirá siendo el juez en la causa del Surrbac
Lo dispuso el camarista Luis Rueda. El juez federal Nº 1 continuará a cargo de la causa que investiga el presunto lavado de dinero por parte de los dirigentes de ese gremio.
El juez federal Nº 1, Ricardo Bustos Fierro, continuará estando a cargo de la causa que investiga a los dirigentes del Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac) por supuesto lavado de activos, asociación ilícita y evasión de impuestos.
La decisión fue tomada por el camarista Luis Rueda con el aval del fiscal de la cámara federal Alberto Losada.
Bustos Fierro había pedido su apartamiento al afirmar que el proceso contra el secretario general Mauricio Saillén, Franco Saillén y Pascual Catrambone, entre otros, debía estar a cargo de Miguel Vaca Narvaja, juez federal Nº 3.
La causa ya tiene a 19 personas imputadas. Tanto Catrambone como Mauricio Saillén permanecen detenidos en el penal de Bouwer.
Según informó el móvil de Radio Universidad, es posible que durante lo que resta de esta semana continúen los allanamientos a distintos delegados e implicados en la causa.
Bienes justificables:
Franco Saillen, actual legislador y candidato a diputado e hijo del líder del Surrbac, Mauricio Saillen, es uno de los imputados investigados por lavado de dinero y otras irregularidades en el Sindicato de Recolectores de Residuos de Córdoba. En ese marco, Fernando Martínez abogado defensor, dijo a Cadena 3 que en primer lugar "aquel plazo fijo que se le atribuía a Franco Saillen no existe". "Fue una manifestación a la ligera que lo pone en una situación incómoda ante la opinión pública", aseguró.
"En ningún caso esos 700 mil dólares existen, lo ha expresado el fiscal de manera confusa y yo le ratifico que no existe tal plazo fijo", insistió el letrado.
En segundo lugar, dijo que si el fiscal está sorprendido de que "no escondían sus bienes", es porque "son bienes que se pueden justificar, porque de otra manera estarían ocultándolos".
"Esto tiene que ver con la peligrosidad procesal y la libertad de mis clientes. No hay nada que debería mantener en estado de detención a Catrambone y Saillen (padre)", insistió. "Nunca escondieron nada. Todo lo han hecho a la luz y deberían mantener su libertad", reclamó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.