La Justicia Electoral proclamó a autoridades electas el 12 de mayo
En un acto en el Teatro Libertador, Juan Schiaretti y Manuel Calvo recibieron sus diplomas junto a los 70 legisladores electos y los representantes del Tribunal de Cuentas provincial.
El Tribunal Electoral Provincial llevó adelante el acto de proclamación de las autoridades electas en las últimas elecciones del pasado 12 de mayo. En el Teatro del Libertador General San Martín, el actual gobernador, Juan Schiaretti, y el vicegobernador electo, Manuel Calvo, recibieron sus diplomas junto a los 70 legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Tras recibir su diploma, Schiaretti agradeció el apoyo obtenido en mayo y volvió a agradecer "a todos los cordobeses que nos eligieron, que volvieron a confiar en nuestra propuesta de gobierno para que podamos seguir haciendo y sigamos progresando”.
“El triunfo del 12 de mayo nos impulsó a seguir siendo lo que siempre fuimos: los que cuidamos la democracia en Córdoba, los que somos plurales, los que creemos en los consensos y los que respetamos a los que piensan distinto. A partir del 10 de diciembre, vamos a seguir gobernando como siempre lo hicimos, porque tenemos mucho por delante”, señaló el mandatario reelecto.
Presente en el recinto en el que también fue proclamado como legislador por cuatro años más, el principal aspirante de Hacemos por Córdoba a la Cámara Baja del Congreso de la Nación, Carlos Gutiérrez, señaló estar “muy contento" por estar asumiendo tras "un guarismo histórico como lo fue el del 12 de mayo”.
La mirada en las Paso
Consultado por la campaña que verá sus primeros resultados en las primarias del próximo domingo, Gutiérrez señaló que el trabajo se concentra en “hacer tarea docente a través de nuestra militancia”. “Estamos enseñándole a la gente lo que la boleta sábana impide porque quienes quieren votar por cualquier opción para la Presidencia, pero quiere elegir a los diputados de Juan Schiaretti deberá cortar boleta y combinarlas para que su voto sea válido”, dijo.
“Juan Schiaretti será apoyado porque siempre ha defendido Córdoba y nosotros somos los representantes de esa defensa en el Congreso nacional”, vaticinó el legislador quien también consideró que los cordobeses "han demostrado siempre que saben votar y saben elegir el voto”. Desmintiendo un supuesto temor en torno a los resultados del domingo, Gutierrez advirtió que la elección “tiene la dificultad de una polarización y, obviamente, el tramo presidencial es el que se lleva mayor interés”.
No obstante, fue crítico con las condiciones de la elección del próximo domingo: “Las Paso fueron creadas como un instituto para mejorar el proceso de selección de candidatos. No previeron, entre otras cosas, una situación como esta que podría haber sido obviada ya que no existe una elección interna en ningún espacio político. Terminan siendo una encuesta muy cara, totalmente innecesaria” señaló en diálogo con La Nueva Mañana.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.