La Justicia Electoral proclamó a autoridades electas el 12 de mayo

En un acto en el Teatro Libertador, Juan Schiaretti y Manuel Calvo recibieron sus diplomas junto a los 70 legisladores electos y los representantes del Tribunal de Cuentas provincial.

Juan Schiaretti recibió su diploma como gobernador reelecto este martes en el Teatro Libertador. - Foto: Prensa Gobierno de la Provincia

El Tribunal Electoral Provincial llevó adelante el acto de proclamación de las autoridades electas en las últimas elecciones del pasado 12 de mayo.  En el Teatro del Libertador General San Martín, el actual gobernador, Juan Schiaretti, y el vicegobernador electo, Manuel Calvo, recibieron sus diplomas junto a los 70 legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Tras recibir su diploma, Schiaretti agradeció el apoyo obtenido en mayo y volvió a agradecer "a todos los cordobeses que nos eligieron, que volvieron a confiar en nuestra propuesta de gobierno para que podamos seguir haciendo y sigamos progresando”.

“El triunfo del 12 de mayo nos impulsó a seguir siendo lo que siempre fuimos: los que cuidamos la democracia en Córdoba, los que somos plurales, los que creemos en los consensos y los que respetamos a los que piensan distinto. A partir del 10 de diciembre, vamos a seguir gobernando como siempre lo hicimos, porque tenemos mucho por delante”, señaló el mandatario reelecto.

Presente en el recinto en el que también fue proclamado como legislador por cuatro años más, el principal aspirante de Hacemos por Córdoba a la Cámara Baja del Congreso de la Nación, Carlos Gutiérrez, señaló estar “muy contento" por estar asumiendo tras "un guarismo histórico como lo fue el del 12 de mayo”.

La mirada en las Paso

Consultado por la campaña que verá sus primeros resultados en las primarias del próximo domingo, Gutiérrez señaló que el trabajo se concentra en “hacer tarea docente a través de nuestra militancia”. “Estamos enseñándole a la gente lo que la boleta sábana impide porque quienes quieren votar por cualquier opción para la Presidencia, pero quiere elegir a los diputados de Juan Schiaretti deberá cortar boleta y combinarlas para que su voto sea válido”, dijo.

“Juan Schiaretti será apoyado porque siempre ha defendido Córdoba y nosotros somos los representantes de esa defensa en el Congreso nacional”, vaticinó el legislador quien también consideró que los cordobeses "han demostrado siempre que saben votar y saben elegir el voto”. Desmintiendo un supuesto temor en torno a los resultados del domingo, Gutierrez advirtió que la elección “tiene la dificultad de una polarización y, obviamente, el tramo presidencial es el que se lleva mayor interés”.

No obstante, fue crítico con las condiciones de la elección del próximo domingo: “Las Paso fueron creadas como un instituto para mejorar el proceso de selección de candidatos. No previeron, entre otras cosas, una situación como esta que podría haber sido obviada ya que no existe una elección interna en ningún espacio político. Terminan siendo una encuesta muy cara, totalmente innecesaria” señaló en diálogo con La Nueva Mañana.

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.