Protesta de choferes: pidieron reincorporar a 160 despedidos
Marcharon esta mañana desde la esquina de General Paz y Deán Funes. Más de 160 trabajadores fueron desvinculados tras el paro que dejó a los cordobeses sin transporte por 10 días.
Este jueves, un centenar de choferes del transporte urbano de Córdoba, que fueron cesanteados tras el paro del servicio, marcharon desde las 9.30 para pedir su inmediata reincorporación a las empresas concesionarias. Se convocaron en General Paz y Deán Funes.
Por su parte, el delegado de Aucor, Marcelo Marín, indicó a los medios locales que “160 trabajadores siguen en la calle”. “No podemos permitirlo; si esto sigue así se va a nacionalizar el conflicto, esto va para largo", sostuvo además.
El delegado en declaraciones radiales durante esta jornada, también señaló: “Los trabajadores van a considerar las medidas, nosotros somos delegados y estamos en proceso de desafuero, tenemos la potestad para hacer asamblea, no queremos generar conflicto, queremos soluciones, queremos mesa de diálogo”. Respecto al desconocimiento de UTA nacional, precisó: “Nos tiene sin cuidado UTA nacional y UTA Córdoba, a nosotros nos votaron los trabajadores”.
Este miércoles por la tarde, tuvo lugar una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Provincia entre las empresas, la Municipalidad y la Unión Tranviaria Automotor (UTA) nacional. Desde el gremio, solicitaron la restitución de todos los trabajadores despedidos.
En ese sentido, la Federación que agrupa a los empresarios concesionarios del servicio de transporte manifestaron que ratifican su posición de no admitir en su plantel a los choferes cesanteados en el marco de la ilegalidad de la protesta tras no acatarse, en su momento, la conciliación obligatoria dictada por la cartera Laboral provincial. “Siempre se manifiestan al margen de la legalidad y de la ilegalidad, y este paro fue ilegal. Causó muchos problemas a la ciudadanía y a las empresas porque destruyó parte del tejido social de Córdoba”, dijo Gustavo Mira, representante de Fetap.
Finalmente, Mira aseveró que “el 100 por ciento de los trabajadores cesanteados ha sido reemplazado por otros empleados y que no hay lugar para la reincorporación de más personal porque las cajas de las empresas fueron dañadas a causa del conflicto”. Y agregó: “Les pedimos de rodillas volver a trabajar, y nos dieron vuelta la cara. Ya no hay vuelta atrás”.
Desde UTA nacional se pide la destitución de los delegados que impulsaron la medida de fuerza para renegociar la reincorporación de los despedidos.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".