Elecciones UTA Córdoba: choferes protestan en el ministerio de Trabajo
Es para repudiar la elección de delegados que el gremio realizó ayer con listas únicas en Aucor, Ersa y Tamse. Denuncian que el oficialismo proscribió a la oposición.
Es para repudiar la elección de delegados que el gremio realizó ayer con listas únicas en Aucor, Ersa y Tamse. Denuncian que el oficialismo proscribió a la oposición.
Enviaron una carta documento encabezada por Marcelo Marín, ex delegado durante el conflicto de transporte en 2017.
Desde las 10 concentran frente a la sede de UTA. Luego avanzarán hacia el municipio para exigir la reincorporarán de los cesanteados. Mañana concluye la prórroga de la conciliación obligatoria.
El delegado de choferes de Aucor dijo que "hay muchos agitadores y hostigadores", y que entre las amenazas circula la de "tirarle la casa a tiros para que aprenda". Mientras tanto sigue en pie la marcha del 10 de julio.
Lo informó este miércoles el apoderado de la empresa, Lucas Albano López argumentando que la presencia éstos "representa un peligro". Tras el conflicto, hay 207 choferes despedidos. ERSA habría tomado una medida similar.
Marcharon esta mañana desde la esquina de General Paz y Deán Funes. Más de 160 trabajadores fueron desvinculados tras el paro que dejó a los cordobeses sin transporte por 10 días.
En las negociaciones por la reincorporación de choferes, trascendió que UTA nacional sugirió el apartamiento de delegados. “El lunes vamos a salir a la cancha porque ellos no dan solución”, dijo el delegado de Aucor.
Al cumplirse una semana sin transporte en la ciudad de Córdoba, el referente de la protesta de choferes y delegado de Autor, habló del conflicto.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.