Malvinas: identifican al soldado 113 en Darwin y es cordobés
Néstor Osvaldo Pizarro, oriundo de Oliva, estaba enterrado como NN en ese cementerio. Se había alistado como voluntario mientras trabajaba en Buenos Aires.
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación informó de una nueva identificación positiva en el marco del Plan Humanitario Malvinas.
Se trata de Néstor Osvaldo Pizarro, oriundo de Oliva, quien estaba enterrado como NN en el Cementerio de Darwin junto a otros caídos durante la guerra de 1982.
Pizarro se encontraba trabajando en la localidad de Lanús, provincia de Buenos Aires cuando se alistó como voluntario. Tanto en su provincia natal como en su lugar de residencia, Pizarro fue homenajeado en distintas oportunidades.
La notificación fue recibida por su hermana Elda Beatriz Pizarro en las instalaciones del Archivo Nacional de la Memoria, ubicado en la ex ESMA. Ella misma había aportado la muestra de ADN y al respecto se manifestó: “Todos tenemos derecho a saber en dónde están enterrados nuestros familiares”.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación Claudio Avruj expresó: “Siempre es muy emotivo comunicar una nueva identificación. Estamos cada vez más cerca de concluir este exitoso plan”. Además, el funcionario agregó que “el Plan Humanitario Malvinas es producto del trabajo en equipo y del compromiso del Estado argentino de dar respuestas a la sociedad en su conjunto”.
La nueva identificación de un soldado argentino se da en ocasión del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas, con lo cual ahora suman 113 los soldados individualizados.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.