Política Redacción La Nueva Mañana 09/06/2017

Hotel Ansenuza: cuestionan a la fiscalía y presentarán un contra informe

Así lo confirmó este viernes el legislador Juan Pablo Quinteros. "Vamos a refutar todas las apreciaciones que hizo el fiscal Dalma sobre la causa porque queremos que se investigue”, aseguró.

Foto: Juan Pablo Quinteros, legislador.

Este viernes, el legislador juecista Juan Pablo Quinteros cuestionó la resolución del fiscal Gustavo Dalma que archivó la denuncia por sobreprecios en la construcción del Hotel Ansenuza.

"Vamos a hacer un contrainforme para refutar todas las apreciaciones que hizo el fiscal, por lo menos las que son públicas", sostuvo Quinteros en declaraciones a Cadena 3.

"Creemos que el fiscal no está actuando con negligencia sino que hay un claro acto de encubrimiento. De lo que yo he visto, surge claramente un accionar delictivo, pero no quiero accionar con un recorte de diario", dijo. Y aclaró: "Lo primero que necesitamos es ver las justificaciones, y no el escueto informe que publicó el Ministerio Público Fiscal.

Noticias relacionadas:

Hotel Ansenuza: archivan la causa por sobreprecios en la obra

En ese sentido, Quinteros, uno de los denunciantes de la causa junto a los legisladores Liliana Montero y Aurelio García Elorrio, indicó: "De allí se desprende que Lotería nunca había informado cuál era el gasto oficial. Es decir, se inició una obra cuando no se sabía cuánto se iba a gastar; pero la realidad es que los presupuestos se habían presentado en 2013 y allí decía claramente que la partida presupuestaria para Ansenuza era de 50 millones de pesos".

Te puede interesar

La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial

La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.

Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.

Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"

En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.