Margarita Stolbizer visitó Córdoba en una semana clave para el GEN

La referente nacional brindó su apoyo a un aspirante a la intendencia de Canals y se reunió con dirigentes provinciales. El sábado, el partido define su estrategia para las próximas elecciones.

Stolbizer mantuvo una reunión privada con un grupo de dirigentes de Córdoba, poniendo foco en el rol que deberá asumir el partido en las elecciones. - Foto: Prensa GEN

La presidenta y principal referente nacional del GEN, Margarita Stolbizer, visitó el martes la localidad de Canals, en el departamento Unión, para brindar su apoyo al candidato a Intendente por Acuerdo Social Amplio, Pablo Villanueva, de cara a las elecciones que se celebrarán en dicha localidad el próximo 9 de junio.

En su visita, Stolbizer estuvo acompañada por la legisladora electa del GEN Córdoba, Doris Mansilla, y el referente provincial Miguel Ortiz Pellegrini.

La ex diputada nacional aprovechó su visita para visitar la fábrica de productos congelados Ultracongelados Canalsenses SRL. "Es importante dar apoyo a quienes generan puestos de trabajo de calidad y agregan valor a productos primarios. No puedo creer que una industria tan importante para Canals nunca haya sido visitada por el intendente. Por eso después no saben cómo ayudarlos o acompañarlos en la producción de bienes y empleo", dijo al encontrarse con los trabajadores y directivos de la empresa.

Antes de emprender su retorno a Buenos Aires, Stolbizer mantuvo una reunión privada con un grupo de dirigentes del GEN Córdoba, poniendo foco en el rol que deberá asumir el partido en las próximas elecciones nacionales.

El próximo sábado, en una reunión que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, referentes de todo el país intentarán acordar una postura que defina el marco de alianzas a través de la cual el GEN participará en las primarias de agosto.

Con Alternativa Federal tabaleando y un enigmático futuro de Roberto Lavagna, la situación del espacio que lidera Stolbizer se hace cada vez más complejo. El GEN apostó al acuerdo nacional de la vía alternativa a punto tal que se sumó a Hacemos por Córdoba tras la invitación del gobernador Juan Schiaretti.

La discusión que alejó a Lavagna de ese espacio y la posible partida de Sergio Massa al armado liderado por el peronismo, pusieron en jaque el futuro de ese “camino del medio” que se había planteado mucho más amplio de lo que parece quedar a poco más de una semana de la oficialización de frentes y alianzas.

La suerte del GEN parece estar muy en línea con el futuro del socialismo y tiene como horizonte más cercano a las elecciones de la provincia de Santa Fe. La fuerza referenciada en Stolbizer forma parte del Frente Progresista Cívico y Social que pondrá en juego la única gobernación que ostenta tras las primarias en la que el peronismo obtuvo la mayor cantidad de apoyos, a pesar de que Antonio Bonfatti resultó el candidato más votado.

Si bien algunas definiciones pueden llegar antes del sábado (Massa podría definirse en las próximas horas y Lavagna lanzaría oficialmente su candidatura el miércoles), desde el GEN entienden que “es día a día” y que “todo puede pasar”.

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.