Margarita Stolbizer visitó Córdoba en una semana clave para el GEN

La referente nacional brindó su apoyo a un aspirante a la intendencia de Canals y se reunió con dirigentes provinciales. El sábado, el partido define su estrategia para las próximas elecciones.

Stolbizer mantuvo una reunión privada con un grupo de dirigentes de Córdoba, poniendo foco en el rol que deberá asumir el partido en las elecciones. - Foto: Prensa GEN

La presidenta y principal referente nacional del GEN, Margarita Stolbizer, visitó el martes la localidad de Canals, en el departamento Unión, para brindar su apoyo al candidato a Intendente por Acuerdo Social Amplio, Pablo Villanueva, de cara a las elecciones que se celebrarán en dicha localidad el próximo 9 de junio.

En su visita, Stolbizer estuvo acompañada por la legisladora electa del GEN Córdoba, Doris Mansilla, y el referente provincial Miguel Ortiz Pellegrini.

La ex diputada nacional aprovechó su visita para visitar la fábrica de productos congelados Ultracongelados Canalsenses SRL. "Es importante dar apoyo a quienes generan puestos de trabajo de calidad y agregan valor a productos primarios. No puedo creer que una industria tan importante para Canals nunca haya sido visitada por el intendente. Por eso después no saben cómo ayudarlos o acompañarlos en la producción de bienes y empleo", dijo al encontrarse con los trabajadores y directivos de la empresa.

Antes de emprender su retorno a Buenos Aires, Stolbizer mantuvo una reunión privada con un grupo de dirigentes del GEN Córdoba, poniendo foco en el rol que deberá asumir el partido en las próximas elecciones nacionales.

El próximo sábado, en una reunión que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, referentes de todo el país intentarán acordar una postura que defina el marco de alianzas a través de la cual el GEN participará en las primarias de agosto.

Con Alternativa Federal tabaleando y un enigmático futuro de Roberto Lavagna, la situación del espacio que lidera Stolbizer se hace cada vez más complejo. El GEN apostó al acuerdo nacional de la vía alternativa a punto tal que se sumó a Hacemos por Córdoba tras la invitación del gobernador Juan Schiaretti.

La discusión que alejó a Lavagna de ese espacio y la posible partida de Sergio Massa al armado liderado por el peronismo, pusieron en jaque el futuro de ese “camino del medio” que se había planteado mucho más amplio de lo que parece quedar a poco más de una semana de la oficialización de frentes y alianzas.

La suerte del GEN parece estar muy en línea con el futuro del socialismo y tiene como horizonte más cercano a las elecciones de la provincia de Santa Fe. La fuerza referenciada en Stolbizer forma parte del Frente Progresista Cívico y Social que pondrá en juego la única gobernación que ostenta tras las primarias en la que el peronismo obtuvo la mayor cantidad de apoyos, a pesar de que Antonio Bonfatti resultó el candidato más votado.

Si bien algunas definiciones pueden llegar antes del sábado (Massa podría definirse en las próximas horas y Lavagna lanzaría oficialmente su candidatura el miércoles), desde el GEN entienden que “es día a día” y que “todo puede pasar”.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.