Córdoba08/06/2019

Norita Cortiñas visita Córdoba y da una charla en Luz y Fuerza

Será a las 19.30. La histórica Madre de Plaza de Mayo participará de la presentación del libro "Escritos desobedientes", del colectivo Historias Desobedientes.

Nora Cortiñas dará una charla en la Sala Agustín Tosco, de la sede del sindicato Luz y Fuerza, ubicada en Deán Funez 672. - Foto: NA

Este sábado a las 19.30 llegará a la ciudad de Córdoba la referente de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.

Será para brindar una charla en el marco de la presentación del libro "Escritos desobedientes", un trabajo realizado por el Colectivo Historias Desobedientes, organización integrada por hijos, hijas y familiares de los genocidas que luchan por Memoria, Verdad y Justicia.

El encuentro con la histórica luchadora por los derechos humanos se llevará a cabo en la Sala Agustín Tosco, de la sede del sindicato Luz y Fuerza, ubicada en Deán Funez 672.

"Norita" nació el 22 de marzo de 1930. Es psicóloga y co fundadora de Madres de Plaza de Mayo y posteriormente Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas, militante del Partido Peronista en la Villa 31, fue detenido-desaparecido en Buenos Aires el 15 de abril de 1977 por miembros de las fuerzas armadas,  cuando trabajaba en el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).

Acerca de "Escritos desobedientes"

"Escritos desobedientes" es una recopilación de textos redactados antes y durante la creación del Colectivo. Su lectura permite entender no solo su construcción, sino también los modos en que la palabra surge en quienes vivieron experiencias de silenciamiento desde su más íntima conformación personal y subjetiva, así como las estrategias que encontraron para desafiar los mandatos familiares, los tabúes sociales y las diversas formas de la impunidad.

Adoptando diversos lenguajes −desde el ensayo a la novela, del manifiesto a la poesía, de la dramaturgia al posteo en redes sociales−, las y los autores de este libro se confrontan con la dificultad de expresar los sutiles y perversos vínculos entre el genocidio y la familia como núcleo de silenciamiento, sumisión y violencia patriarcal. Estos escritos señalan la dimensión privada y humana de quienes perpetraron los crímenes más atroces en la reciente historia de Argentina.  

La actividad es organizada por la Fundación Estudiantes Secundarios (FES), Editorial Marea, Archivo Provincial de la Memoria, Espacio para la Memoria Campo de la Ribera y Espacio para la Memoria La Perla.



Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.