Córdoba Redacción La Nueva Mañana 16/05/2017

Luciano Benjamín Menéndez solicitó la aplicación del beneficio 2x1

El represor con más condenas a perpetua por delitos de lesa humanidad pidió a la Justicia federal la aplicación del cómputo. Ya son 20 los condenados que realizaron el pedido.

Ya son veinte los represores de Córdoba que pidieron acogerse al beneficio del 2x1. Los últimos tres pedidos realizados ante Tribunales Federales I durante la jornada de hoy fueron los de Luciano Benjamín Menéndez, Luis Gustavo Diedrichs y Mirta Graciela "la Cuca" Antón.

Hasta ahora las solicitudes rechazadas fueron las del exmilitar Arnoldo "Chubi" López –que recayó ante el TOF1 y fue negada por los jueces Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci– y la del expolicía Juan Domingo Ayala, negada por su "inconstitucionalidad" por el juez José María Pérez Villalobo, de Tribunales Federales II.

El resto de los pedidos (18) deberán resolverse en los próximos días en Tribunales Federales I, donde se desarrollaron hasta ahora la mayoría de los juicios contra el terrorismo de Estado en Córdoba.

Luciano Benjamín Menéndez es el represor vivo con más condenas a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad. La última fue en la megacausa La Perla, donde fue acusado como autor de 656 imposiciones de tormentos agravadas, 260 privacioles ilegítimas de la libertad y 281 desapariciones forzadas seguidas de muerte, entre otros crímenes. Actualmente afronta su condena en prisión domiciliaria por razones de salud.

Menéndez fue jefe del Tercer Cuerpo de Ejército en Córdoba. Comandó el plan sistemático de secuestro, tortura y desaparición de personas en Córdoba y otras provincias.

Los pedidos de aplicación de 2x1 siguen llegando a la Justicia incluso luego de la marcha multitudinaria del 10 de mayo que culiminó en la cuadra de Tribunales Federales contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia, y de la ley aprobada por el Congreso de la Nación luego del repudio de la sociedad y de los organismos de derechos humanos. La mayoría de las presentaciones fueron realizadas por abogados de la Unidad de Letrados Móviles, del Ministerio Público de la Defensa.

Ver nota: Ya son 17 los represores cordobeses que quieren acogerse al beneficio 2x1

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.