
DD.HH.: solo purgan cárcel común 7 de 58 represores detenidos en Córdoba
El “festival” de prisiones domiciliarias que los beneficia atenta contra un reclamo histórico: “Cárcel común, perpetua y efectiva” para los ejecutores del Terrorismo de Estado.
El “festival” de prisiones domiciliarias que los beneficia atenta contra un reclamo histórico: “Cárcel común, perpetua y efectiva” para los ejecutores del Terrorismo de Estado.
Cinco de los ex militares, ex policías y ex agentes de Inteligencia acusados en las causas Diedrichs y Herrera hicieron uso de la palabra ante el tribunal, con críticas y provocaciones.
Tras el deceso del asesino con mayor cantidad de condenas por crímenes de lesa humanidad del país, hubo algunos anuncios en las secciones necrológicas. Quiénes despidieron al represor.
El Tribunal Oral Federal Nº 1 resolvió no hacer lugar a los pedidos de Héctor Pedro Vergez, Juan Eusebio Vega y Carlos Alberto Villanueva. Hasta el momento ningún tribunal del país aplicó el beneficio a los represores.
El TOFI respondió a la solicitud del exjefe del Tercer Cuerpo de Ejército y de tres represores más. Todos los pedidos fueron rechazados y se negaron las excarcelaciones. Aún quedan solicitudes por resolver.
El Tribunal Oral Federal I denegó las solicitudes de Ricardo Lardone, Carlos Alberto Díaz y Juan Emilio Huber. Quedan por resolver 17 pedidos, entre ellos el de Luciano Benjamín Menéndez.
Hay cuatro nuevas solicitudes de represores condenados por delitos de lesa humanidad: Gustavo Alsina, Eduardo Grandi, Juan Carlos Molina y Calixto Flores. Ahora el TOF1 deberá resolver 17 pedidos.
El Tribunal Oral Federal I resolvió los pedidos de Emilio Morard y Héctor Pedro Romero. Los jueces decidieron no hacer lugar a la aplicación de la ley derogada. Quedan 16 solicitudes, entre ellas la de Menéndez.
El represor con más condenas a perpetua por delitos de lesa humanidad pidió a la Justicia federal la aplicación del cómputo. Ya son 20 los condenados que realizaron el pedido.
Las nuevas solicitudes fueron presentadas por Héctor Pedro Vergéz, Carlos Enrique Villanueva, Juan Eusebio Vega, Carlos "Tucán" Yanicelli, Yamil Jabour y Luis Lucero.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.