
No habrá 2x1 para los genocidas: la Corte Suprema rechazó su aplicación
Con cuatro votos sobre cinco, el máximo tribunal rechazó este martes la aplicación del beneficio a los acusados por delitos de lesa humanidad.
Con cuatro votos sobre cinco, el máximo tribunal rechazó este martes la aplicación del beneficio a los acusados por delitos de lesa humanidad.
“Esperemos que sea el comienzo, que nos demuestren que la Justicia es totalmente independiente”, dijo Taty Almeida de Madres.
Lorenzetti y Maqueda reiterarán su oposición al beneficio para delitos de lesa humanidad. Rosatti considerará saldado el vacío legal con nueva norma aprobada por el Congreso.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo manifestó su postura frente al fallo que la Corte Suprema emitirá este martes. Será en relación al caso del represor Rufino Batalla.
El máximo tribunal firmó una sentencia en la que por primera vez dio marcha atrás con la polémica medida que en mayo generó la reacción social.
A tres meses del polémico fallo de la Corte para represores condenados por delitos de lesa humanidad, pedirán juicio político y la remoción de Highton, Rosatti y Rosenkrantz.
El represor había conseguido la libertad a causa del beneficio que dictó la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El hombre volvió a la cárcel por otra causa vinculada a delitos de lesa humanidad.
Se trata del represor beneficiado con el polémico fallo 2x1 de la Corte Suprema. Casación dejó sin efecto la medida y ordenó que siga siendo juzgado por crímenes de lesa humanidad.
Integrantes del organismo le escribieron una carta al Gobierno nacional con una lectura sobre el fallo de la Corte Suprema. "La liberación anticipada (de los represores) constituye un agravio a las víctimas".
El Tribunal Oral Federal Nº1 rechazó las solicitudes de excarcelación de Calixto Flores, Miguel Ángel Gómez, Eduardo Grandi y Luis Alberto Lucero. La Corte Suprema sigue sin expedirse sobre el polémico fallo.
El juez Alejandro Daniel Esmoris, subrogante del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, otorgó a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy el beneficio del 2x1 en el cómputo de las penas de prisión a las que fueron condenados en 2010.
El juez federal Jaime Díaz Gavier analizó el contexto del polémico fallo de la Corte Suprema que declaró aplicable el cómputo 2x1 para la prisión en casos de delitos de lesa humanidad. En Córdoba más de 20 represores, entre ellos Menéndez, pidieron la excarcelación.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.