Córdoba12/05/2019

Elecciones Córdoba 2019: así se vota con la Boleta Única

La Justicia Electoral busca evitar confusiones en el cuarto oscuro. Será la primera vez que la herramienta sea utilizada para votar cargos provinciales y municipales.

Por primera vez con esta Boleta Única, los cordobeses de la Capital votarán un tramo para autoridades municipales. - Foto: Gentileza

Este domingo 12 de mayo se elegirán autoridades provinciales y municipales para el período 2019-2023 tanto en la Ciudad, como en 242 localidades del interior.

Se utilizará por tercera vez desde el año 2011, la Boleta Única de Sufragio (BUS). En esta ocasión se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores por distrito único, legisladores departamentales y Tribunal de Cuentas provincial.

Además, por primera vez con esta boleta única, los cordobeses de la capital votarán un tramo para autoridades municipales (Intendente, viceintendente, concejales y Tribunal de Cuentas municipal).

A pesar de que en las campañas los candidatos, principalmente los de los partidos denominados minoritarios que suelen no tener aspirantes en todas las categorías, hacen un gran esfuerzo por llevar adelante un proceso explicativo para que los ciudadanos puedan expresar su voluntad sin confusiones, los números relevados en elecciones anteriores dan cuenta de las dificultades que aún hoy existen a la hora de familiarizarse con el sistema. 

En pos de garantizar la transparencia del proceso y de facilitar el uso de la herramienta de la elección, la Justicia Electoral de la Provincia de Córdoba puso a disposición de los ciudadanos un simulador para que los usuarios puedan acceder a “practicar” su elección electoral, puedan reconocer sus dificultades frente a la boleta y saciar sus dudas antes de ingresar al cuarto oscuro. 

Para ingresar al mismo y hacer un simulacro de votación se puede ingresar aquí.

Nota relacionada:

Así serán las boletas únicas que se utilizarán en la provincia

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.