Arranca el calendario electoral: La Falda elige intendente este domingo
Unos 14.781 los ciudadanos están habilitados para votar. Se presentan cuatro listas. Juntos por Córdoba mantiene su unidad y UPC va en alianza con Unidad Ciudadana.
El calendario electoral cordobés 2019 abrió este domingo con la elección a Intendente en la localidad de La Falda. La ciudad del Valle de Punilla será el primer test electoral que servirá para analizar varios puntos de cara a la contienda provincial del 12 de mayo.
Además, será la primera localidad en la que Cambiemos ponga en juego su gobierno. El hecho no es menor teniendo en cuenta que una de las decisiones que empujaron la mayor cantidad de desdoblamientos a nivel país estuvieron motorizadas por la intención de separar las cuestiones locales de la realidad nacional por medio al efecto rebote de la caída en la imagen presidencial.
Debe tenerse en cuenta que también será la primera elección post ruptura del Cambiemos cordobés y tendrá como protagonista a un armado opositor en el que confluyen Unión por Córdoba y Unidad Ciudadana.
Las listas serán cuatro. El oficialismo mantiene el viejo nombre de Juntos por Córdoba, el armado electoral que anticipó a Cambiemos desde el centro del país en 2015. Allí confluyen la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y el Frente Cívico. El candidato a Intendente será Javier Dieminger, actual director de Acción Social, que se presenta como la propuesta de continuidad de la gestión de Eduardo "Cacho" Arduh, hermano del legislador, quien peleará por representar a su departamento en la Unicameral en el próximo período.
La alianza entre peronistas y kirchneristas cordobeses mantiene sello y se nombrará Unión por Córdoba. Llevará como candidato a Miguel Maldonado.
Las dos listas restantes son las del Encuentro Vecinal Córdoba, el partido de Aurelio García Elorrio, que lleva como candidato a Diego Ángel Olmos; y el MST que postula a Macarena Soledad Montoya.
Están habilitadas para votar 14.781 personas que deberán elegir intendente, concejales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Sin voto electrónico
Aunque mucho se habló de la modalidad de los comicios por voto electrónico, finalmente los ciudadanos de La Falda acuden a las urnas con boleta de papel. Es de destacar que la autorización realizada por la Justicia Electoral para La Falda, Cosquín y Marcos Juárez, de sufragar mediante voto electrónico es únicamente para las elecciones provinciales del 12 de mayo.
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.