Uepc se suma a gremios nacionales y pide la apertura de la paritaria

La Central de Trabajadores de la Educación Argentina rechazó el llamado de Educación y afirmó que la propuesta del Gobierno nacional es ilegal.

El próximo jueves 28 de febrero se realizará un nuevo congreso de Ctera donde se decidirá qué medidas se llevarán adelante. - Foto: Twitter (@_Uepc).

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) ratificó este martes su apoyo al pedido de apertura de paritarias docentes realizado por la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) a nivel nacional.

Ctera rechazó la primera convocatoria a una reunión que el Ministerio de Educación realizó a fines de la semana pasada a los cuatro gremios que representan a maestros a nivel nacional por considerarla “ilegal”. “Impugnamos esta convocatoria que se da amparada por un decreto violatorio de la ley nacional y exigimos que el Gobierno convoque a paritaria nacional”, explicó la secretaria general Sonia Alesso.

El gremio que dirige Alesso entregó un texto en el que impugnó la reunión y advirtió que se reserva el derecho de accionar legalmente contra el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, por incumplir con sus deberes de funcionario público.

“Lo que está haciendo el Gobierno, con Finocchiaro como principal responsable, es ilegal. Deben convocar a paritarias y saben que si lo hacen nosotros vamos a sentarnos a la mesa a dialogar, como sucedió en 2016. No lo hacen porque quieren empujarnos de nuevo al conflicto”, sostuvo la gremialista.

A mediados de la semana pasada, el Ministerio de Educación había convocado a Ctera y los otros tres sindicatos docentes con representación nacional –Unión de Docentes Argentinos (UDA), Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y Asociación de Magisterio de Enseñanza técnica (AMET)– a participar de conversaciones dentro de la Mesa de Convenio Marco, la figura con la que reemplazó a la paritaria nacional docente, derogada vía decreto en enero del año pasado.

Ese decreto eliminó la negociación del salario mínimo nacional docente, que establece un sueldo piso en todo el país y, al modificar la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo, dejó sin validez las pautas que establecían el mecanismo de la paritaria nacional docente y los aspectos que debían ser tenidos en cuenta en esa negociación.

A pesar de que la recomposición salarial quedó explícitamente fuera de la convocatoria oficial, los gremios que sí asistieron al encuentro expresaron su reclamo. “El Ministro no quiere, pero nosotros sí queremos hablar de aumento”, sostuvo la secretaria general de AMET, Sara García, en declaraciones a Pagina 12.

En tanto, desde Uepc adelantaron que el próximo jueves 28 de febrero se realizará un nuevo congreso de Ctera donde se decidirá qué medidas se llevarán adelante. En el encuentro se analizará si se convoca a un paro nacional o se da inicio al ciclo lectivo el 6 de marzo.

Te puede interesar

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.