Negri volvió a apelar al "consenso" para definir a los candidatos de Cambiemos

Junto a Baldassi y Juez, el diputado dijo que buscará un acercamiento con el intendente Mestre, su contrincante en las internas del 17 de marzo.

“Quedó afuera un espacio muy reducido de un dirigente radical con quien vamos a intentar lograr consenso”, aseguró Negri. - Foto: La Nueva Mañana.
Foto: La Nueva Mañana.

Mario Negri, el hombre que cuenta con el mayor aval desde Casa Rosada para pelearle la gobernación a Unión Por Córdoba, volvió a apelar al "consenso" a la hora de hablar de Ramón Mestre, su contrincante en la interna de Cambiemos.

De cara al 17 de marzo próximo, ambos precandidatos empiezan a tejer estrategias tanto para disputarle la Provincia a Unión Por Córdoba como para continuar gobernando la Capital. De un lado, los que cuentan con la preferencia de Casa Rosada: el propio Negri junto a Héctor Baldassi para la vicegobernación y Luis Juez como precandidato a intendente. Del otro, Ramón Mestre y Carlos Briner, con los intendentes radicales alineados por detrás y Rodrigo De Loredo buscando la intendencia.

En conferencia de prensa, Negri junto a Baldassi y Juez remarcó que buscará ese consenso con el ala mestrista "hasta el último día".

Además, volvió a sumar críticas al peronismo cordobés. El dirigente dijo temer que "meta la cola en la interna" y remarcó que "no quiere la fórmula Negri-Baldassi".

"La Provincia está endeudada y no pudieron resolver el problema de Epec. Hay que dar una respuesta por el tema de la inseguridad", aseveró.

Baldassi, Negri y Juez en conferencia de prensa. Foto: La Nueva Mañana.

A su turno, Baldassi remarcó que Mauricio Macri es el "director técnico" de Cambiemos, que sabe "quién puede jugar de titular o de suplente".

"En esa construcción es donde Mauricio (Macri) estimó que uno tenía que encabezar en su tiempo la lista de diputados. Ahora, hace falta decirle a los cordobeses que es necesario un cambio luego de 20 años de gobierno peronista. Yo no sé si soy el mejor, pero en algunos sectores hace falta elegir a aquel que sepa armar el juego y darle la pelota para que defina el 9 o el 10", afirmó.

Massot negó que la precandidatura de Negri fuera impulsada desde Buenos Aires

A su turno, en diálogo con La Nueva Mañana, el jefe de la bancada del PRO en Diputados, Nicolás Massot, remarcó que el binomio Negri-Baldassi "no es impulsado desde Buenos Aires", sino que fue armado en Córdoba y que "cuenta con la preferencia de Macri, Vidal, Carrió y Rodríguez Larreta".

"No hay imposición. Todos respetan el proceso interno, acá no hay enemigos, simplemente adversarios políticos. El 18 de marzo, gane quien gane, los demás van a estar detrás. Estamos a 100 días de la elección y ya tenemos a Cambiemos consolidado", sostuvo.

Finalmente, el diputado negó que haya grietas dentro de la coalición, sino que se trata de comicios "muy sanos": "Cuando la encuesta no alcanza, hay que hacer participar a la gente directamente. El dato es que Cambiemos va a tener la vela inflada con mucha anticipación para poder ganar la elección general que es la que a todos nos importa".

Nota relacionada:

Hay internas: Cambiemos oficializó su disputa para la provincia y la ciudad

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.