Negri volvió a apelar al "consenso" para definir a los candidatos de Cambiemos
Junto a Baldassi y Juez, el diputado dijo que buscará un acercamiento con el intendente Mestre, su contrincante en las internas del 17 de marzo.
Mario Negri, el hombre que cuenta con el mayor aval desde Casa Rosada para pelearle la gobernación a Unión Por Córdoba, volvió a apelar al "consenso" a la hora de hablar de Ramón Mestre, su contrincante en la interna de Cambiemos.
De cara al 17 de marzo próximo, ambos precandidatos empiezan a tejer estrategias tanto para disputarle la Provincia a Unión Por Córdoba como para continuar gobernando la Capital. De un lado, los que cuentan con la preferencia de Casa Rosada: el propio Negri junto a Héctor Baldassi para la vicegobernación y Luis Juez como precandidato a intendente. Del otro, Ramón Mestre y Carlos Briner, con los intendentes radicales alineados por detrás y Rodrigo De Loredo buscando la intendencia.
En conferencia de prensa, Negri junto a Baldassi y Juez remarcó que buscará ese consenso con el ala mestrista "hasta el último día".
Además, volvió a sumar críticas al peronismo cordobés. El dirigente dijo temer que "meta la cola en la interna" y remarcó que "no quiere la fórmula Negri-Baldassi".
"La Provincia está endeudada y no pudieron resolver el problema de Epec. Hay que dar una respuesta por el tema de la inseguridad", aseveró.
A su turno, Baldassi remarcó que Mauricio Macri es el "director técnico" de Cambiemos, que sabe "quién puede jugar de titular o de suplente".
"En esa construcción es donde Mauricio (Macri) estimó que uno tenía que encabezar en su tiempo la lista de diputados. Ahora, hace falta decirle a los cordobeses que es necesario un cambio luego de 20 años de gobierno peronista. Yo no sé si soy el mejor, pero en algunos sectores hace falta elegir a aquel que sepa armar el juego y darle la pelota para que defina el 9 o el 10", afirmó.
Massot negó que la precandidatura de Negri fuera impulsada desde Buenos Aires
A su turno, en diálogo con La Nueva Mañana, el jefe de la bancada del PRO en Diputados, Nicolás Massot, remarcó que el binomio Negri-Baldassi "no es impulsado desde Buenos Aires", sino que fue armado en Córdoba y que "cuenta con la preferencia de Macri, Vidal, Carrió y Rodríguez Larreta".
"No hay imposición. Todos respetan el proceso interno, acá no hay enemigos, simplemente adversarios políticos. El 18 de marzo, gane quien gane, los demás van a estar detrás. Estamos a 100 días de la elección y ya tenemos a Cambiemos consolidado", sostuvo.
Finalmente, el diputado negó que haya grietas dentro de la coalición, sino que se trata de comicios "muy sanos": "Cuando la encuesta no alcanza, hay que hacer participar a la gente directamente. El dato es que Cambiemos va a tener la vela inflada con mucha anticipación para poder ganar la elección general que es la que a todos nos importa".
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.