Choferes de UTA analizan una nueva asamblea en punta de línea para hoy
Desde el gremio confirmaron a La Nueva Mañana que estarán paralizadas algunas líneas de Ersa o Aucor.
Choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmaron que se analiza el lugar y el horario de realización de una nueva asamblea en punta de línea, lo que paralizará algunas líneas de transporte urbano concesionadas por Ersa o Aucor este martes.
Guillermo Cabrera, delegado del gremio, lo destacó luego de ser consultado por La Nueva Mañana. En horas de esta mañana el cuerpo de delegados definirá el lugar y hora de la medida de fuerza, que se desarrollará durante esta mañana hasta pasado el mediodía, según estimó Cabrera.
En tanto, el subsecretario de Transporte municipal, Esteban Rossi, dio precisiones sobre el estado de las negociaciones entre las empresas y los trabajadores, en base a los reclamos que motivan a las asambleas desarrolladas casi diariamente desde la semana pasada.
"En relación al reclamo por la falta de pago de obras sociales, aspiramos a que cumplan el compromiso de que mañana a más tardar estén abonadas en un 100%. Al día viernes, acreditaron el pago del 78% en el caso de Ersa y del 90% en Aucor. En relación a las cuotas alimentarias, el reclamo es por el cumplimiento tardío, porque se debe depositar antes del día 10 y en enero se vio impactado el 12", dijo el funcionario.
Sobre la protesta por el pago de retenciones en conceptos de embargos y licencias anuales, Rossi adujo que este viernes 1 de febrero, con el fin de la feria judicial, el compromiso es "abocarse de lleno" en solucionar el conflicto.
Finalmente, aseguró que de no haber hoy un servicio de contingencia, se volverá a sancionar a las empresas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.