Mestre encabeza un acto este martes y se mide como candidato a gobernador
Será bajo la consigna "con la fuerza del radicalismo cambiemos Córdoba". Los cuatro precandidatos de Cambiemos se reunirán el miércoles para discutir sobre las internas del 24 de febrero.
Con el calendario electoral definido, la carrera por llegar a la gobernación de Córdoba se acelera y se espera un capítulo clave esta semana. Este martes 18 de diciembre, el intendente Ramón Mestre se medirá como precandidato a gobernador encabezando un actor de la Unión Cívica Radical.
La consigna de la convocatoria es "con la fuerza del radicalismo cambiemos Córdoba". Días atrás, en el acto por los 35 años de la recuperación de la democracia, Mestre se mostró seguro ante el contexto electoral. En ese marco, sostuvo que "se necesita un partido unido" para ganar los comicios. Por eso es que el Intendente convocó a todo el arco político de la UCR: espera lograr un acto que refleje la unidad.
Previo al acto que se realizará esta noche, el Intendente recibió la semana pasada al diputado Martín Lousteau y del dirigente radical Ricardo Alfonsín, durante la inauguración del parque educativo que lleva el nombre de su padre Raúl. Así, Mestre mostró respaldo nacional de cara a las elecciones provinciales del 2019.
Si bien Cambiemos Córdoba ya anunció que los comicios internos serán el 24 de febrero, los cuatro aspirantes a gobernador se reunieron el jueves pasado en la Casa Rosada a la espera de que surja el nombre del próximo candidato provincial.
El gran ausente del encuentro fue Mestre, quien no pudo llegar por problemas en su vuelo. En tanto, Mario Negri, Luis Juez y Héctor Baldassi se reunieron con el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la Casa Rosada, para aunar criterios y definir estrategias en común, más allá de las aspiraciones personales de cada uno.
Tanto Negri como Baldassi se resisten a la realización de internas. Ambos consideran que existe poco tiempo para instalar un candidato entre las internas de fines de febrero y las elecciones del 12 de mayo. La crítica es compartida por Peña, pero no por Frigerio, quien no descarta tampoco la definición por encuestas.
El principal acuerdo que lograron en la cita del pasado jueves fue un próximo encuentro entre los cuatro precandidatos que se realizará en Córdoba el miércoles 19 de diciembre, reunión a la que Mestre llegará luego de lo que espera sea un multitudinario acto que encabezará a las 19.30 en la Sociedad Belgrano bajo la consigna "Día 0 del Cambio".
Quien también llegará con un pie adelante es Luis Juez, que a pocos días de confirmada la fecha de las elecciones provinciales, realizó un en el Club Hindú de barrio General Paz el pasado 7 de diciembre para posicionarse como precandidato. El evento coincidió con un nuevo aniversario del partido político Frente Cívico que el actual titular del Instituto de capacitación Política del Ministerio del Interior de la Nación fundó hace 15 años atrás.
En tanto, el diputado nacional Mario Negri, principal opositor de Mestre dentro del radicalismo, comenzó su campaña recorriendo localidades de la provincia y reuniéndose con dirigentes del Interior. Y ayer lunes tuvo una transmisión en vivo por Facebook para responder preguntas ya como precandidato a gobernador y bajo su promesa de sólo mantenerse en la Gobernación por cuatro años, y no acceder a una reelección.
Resta conocer cuál será la estrategia del también diputado nacional Héctor Baldassi.
Sorpresa en la interna de Cambiemos
Durante la reunión que mantuvieron los aspirantes a la gobernación de Córdoba surgió un dato inesperado. Según el portal informativo Letra P, el diputado nacional Nicolás Massot, titular del bloque PRO en la Cámara baja, pidió unificar las elecciones para intendente de Córdoba (todavía sin fecha) con los comicios provinciales, fijados por el gobernador Juan Schiaretti para el 12 de mayo.
El planteo de Massot aumentó las sospechas del radicalismo local sobre el interés de la Casa Rosada y, especialmente, de Frigerio por beneficiar a Schiaretti por encima de sus propios socios de la alianza Cambiemos.
Por eso, en la reunión del próximo 19 de diciembre, en la cual sólo estarán los referentes locales, sin invitados del Gobierno debatirán la propuesta de Massot además de discutir sobre la interna provincial de Cambiemos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.