
Luego de varios meses de sequía, la lluvia que se precipitó en las últimas horas trajo alivio a los incendios. Desde la Provincia consideraron todos los focos como extinguidos.
Luego de varios meses de sequía, la lluvia que se precipitó en las últimas horas trajo alivio a los incendios. Desde la Provincia consideraron todos los focos como extinguidos.
Bomberos y aviones hidrantes combaten las llamas del único incendio activo este miércoles en la provincia. El siniestro se registra en la zona de Ascochinga.
El director de Defensa Civil dijo este viernes que si bien el incendio está controlado, hay muchos puntos calientes por lo que las tareas de Bomberos continúan.
Este jueves, informaron que el incendio desatado hace días atrás en Guasapampa "está contenido". El fuego arrasó más de 10 mil hectáreas en esa zona en las sierras.
Las altas temperaturas dificultan el trabajo y hay faltante hídrico pero unos 200 bomberos y aviones hidrantes achicaron el frente. Las llamas ya consumieron unas 10 mil hectáreas.
Permanece activo un frente de fuego en un amplio sector de las serranías donde trabajan unos 140 bomberos voluntarios con el apoyo de cuatro aviones hidrantes.
El fuego entre la zona de La Granja y La Cumbre permanece en un 90% bajo guardia de cenizas. Traslasierra es el área más complicada, trabajan allí 90 efectivos y tres aviones.
Varias dotaciones de bomberos voluntarios son asistidas por aviones hidrantes y trabajan desde temprano este domingo para sofocar las llamas que persisten desde el sábado.
El perímetro del fuego en La Granja es de 2.500 metros y hay quema de pastizales. En Guasapampa, en Traslasierra, el incendio afecta parte del monte y palmeras de la zona.
Las colaboraciones de agua mineral pueden acercarse a cualquier agencia de esa empresa en Córdoba y el interior provincial, para ser llevado a los damnificados.
Fueron sofocados los ocho focos de incendios que se desataron el miércoles en el norte cordobés. Los evacuados en Eufrasio Loza y de Gutemberg volvieron a sus hogares
Los frentes de fuego están en San José de la Dormida, San Pedro Norte, Sebastián Elcano y Cosquín. El índice de peligrosidad de incendios forestales es extremo.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.