El Papa aseguró que se podría revisar la disciplina del celibato, al considerarlo en la iglesia occidental como "una prescripción temporal".
Los obispos reunidos en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) agradecieron el "servicio a la Iglesia universal" del papa emérito fallecido a los 95 años.
El papa Francisco presidirá el jueves 5 de enero a las 9.30 de Roma (5.30 de la Argentina) en la Plaza San Pedro el funeral del pontífice emérito fallecido hoy a los 95 años.
El Pontífice insistió en que "nadie puede salvarse solo", por lo que instó a "recomenzar desde el Covid-19 para trazar juntos caminos de paz".
Es el enfermero y laico ítalo-argentino Artémides Zatti, de quien Bergoglio destacó que "dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás".
Al rezar el Ángelus dominical desde Matera, en el sur de Italia, el Papa Francisco criticó la construcción de "muros contra hermanos y hermanas".
A sus 76 años, el 13 de marzo de 2013 el argentino Jorge Bergoglio se convirtió en el primer jesuita y en el primer latinoamericano en llegar a obispo de Roma.
El libro de la chilena Liliana Calm reúne neologismos exclusivos del Papa Francisco como "misericordiar" y "parresía". La autora contó que la idea es facilitar la labor de los traductores que intentan descifrar los discursos del sumo pontífice.
"Soy descarado", dijo el Sumo Pontífice que además se definió como "tímido" y recordó que en Buenos Aires "tenía un poco de temor a los periodistas".
Mundo
17/10/2017
Redacción La Nueva Mañana
El filme trata la transición entre Benedicto XVI y Francisco.Se rodará en Buenos Aires, el Vaticano y, desde la producción, estarían buscando localidades cordobesas. Será lanzada en Netflix.
Cultura
05/10/2017
Redacción La Nueva Mañana
Así lo aseguró este viernes el portavoz del Vaticano, Greg Burke. Según indicó la causa "son los mismos motivos explicados hace un año en el video enviado al pueblo argentino, y exactamente las mismas razones".
El máximo representante del Vaticano se pronunció a favor del uso "solidario y sostenible" de la energía en un mensaje enviado a la Expo 2017 de Astana, Kasajistán, donde se debate sobre el futuro energético del planeta.