
La Cámara de Apelaciones y Garantías de Mercedes dio marcha atrás con la liberación de Elián Ángel Valenzuela, imputado de amenazas y privación ilegal de la libertad.
La Cámara de Apelaciones y Garantías de Mercedes dio marcha atrás con la liberación de Elián Ángel Valenzuela, imputado de amenazas y privación ilegal de la libertad.
Elián Valenzuela ofreció una conferencia de prensa, tras su liberación el pasado viernes, después de 100 días de detenido en la DDI de Quilmes.
El cantante seguirá detenido como acusado, entre otros delitos, de privar de la libertad y amenazar a dos vecinos suyos, en mayo pasado.
El cantante de cumbia 420 Elián Ángel Valenzuela, continuará detenido como acusado, además, de tenencia de estupefacientes.
Lo dispuso un juez de Garantías de la localidad bonaerense de Moreno. No recuperará su libertad hasta que la resolución quede firme.
El fiscal Raúl Villalba resolvió que Elián Ángel Valenzuela debe permanecer detenido como autor del delito de "privación ilegítima de la libertad".
El dictamen será analizado por el juez de garantías Gabriel Castro, mientras el cantante sigue detenido en la DDI de Quilmes, en Buenos Aires.
Elián Valenzuela fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal de la causa en la que está imputado por amenazas y privación de la libertad.
El cantante será indagado por la fiscal que lo investiga en el marco de la causa donde está acusado de amenazas y la privación ilegal de la libertad.
El cantante Elián Ángel Valenzuela fue detenido este martes y quedó acusado de amenazas y privación ilegal de la libertad de dos personas.
El cantante de cumbia 420, cuyo nombre real es Elián Ángel Valenzuela, fue aprehendido en su domicilio del partido bonaerense de Moreno.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.