
El dólar marginal siguió en alza en medio de fuertes operaciones especulativas
La divisa estadounidense en el mercado informal marcó un nuevo récord nominal al anotar un salto diario de $60 y alcanzar los $945.
La divisa estadounidense en el mercado informal marcó un nuevo récord nominal al anotar un salto diario de $60 y alcanzar los $945.
La divisa en el mercado informal aumentó 24 pesos, y alcanzó los 552 pesos, un día después de los anuncios de medidas económicas.
La divisa paralela subió por sexta ronda consecutiva y tras aumentar $10, cerró en los $522 para la venta y en $ 515 para la compra.
La divisa norteamericana, en su cotización marginal, mostró la mayor suba diaria en dos meses, cerrando a $512 en la city porteña.
La divisa norteamericana aumentó 6 pesos en lo que va de la semana y alcanzó los $ 499 para la venta. En Córdoba cerró a $ 503.
La divisa cerró en la Ciudad de Buenos Aires a $496 en su tipo vendedor y el Banco Central debió vender billetes. En Córdoba se cotizó a $500.
El alza se dio por tercer día consecutivo y llevó a que el tipo vendedor de la divisa alcanzara los $496. El Banco Central siguió comprando reservas.
El Directorio del BCRA elevó en 1.000 puntos básicos la tasa de política monetaria para preservar la estabilidad monetaria y financiera.
El dólar paralelo cayó hoy 22 pesos, cerrando a $473, tras diez días de constante alza. También bajaron los tipos de cambio financieros.
El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja indicó que la suba del dólar "no se puede desvincular de la política".
La brecha cambiaria con la divisa oficial superó el 110%. Tras la tendencia alcista de los últimos 15 días, economistas advierten por nuevas subas.
La divisa llegó a cotizar en el mercado marginal a $440, en otra tensa jornada, con presiones devaluatorias que alimentan la incertidumbre.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.