
Cancillería trabaja para repatriar el cuerpo de argentina fallecida en Nepal
La Cancillería argentina y el gobierno provincial de Neuquén trabajan en conjunto para repatriar el cuerpo de Jannet Palavecino.
La Cancillería argentina y el gobierno provincial de Neuquén trabajan en conjunto para repatriar el cuerpo de Jannet Palavecino.
Sin esperanza de encontrar sobrevivientes, Nepal llora a las 68 víctimas reportadas, entre ellas una pasajera argentina.
La mujer, de 57 años, era una de las 72 personas que viajaban en el ATR 72 de Yeti Airlines que se estrelló cuando trataba de aterrizar en Pokhara.
El vuelo que había salido de la capital con 72 personas a bordo, se estrelló cerca de Pokhara, en el centro del país, donde debía aterrizar.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.