
Sarampión y polio: extienden campaña de vacunación hasta el 31 de marzo
La cobertura en la provincia de Córdoba es del 72%, por encima de la media nacional, pero por debajo de la meta establecida.
La cobertura en la provincia de Córdoba es del 72%, por encima de la media nacional, pero por debajo de la meta establecida.
Ocho departamentos lograron el objetivo del 95% y otros cuatro superaron el 90%. La campaña se extendió hasta el 11 de diciembre.
Está por encima de la media nacional, pero por debajo de la meta fijada para este plazo. Buscan llegar al 80% en toda la provincia.
Niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de Triple Viral e IPV.
Es para completar la campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. Esperan alcanzar una cobertura del 95%.
En la tercera semana de la campaña en toda la provincia, se continúa superando la media nacional, pero sin lograr la meta fijada para este plazo.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.