
Altas Cumbres: por el rally, restringirán el tránsito de transporte pesado
La medida dispuesta por Policía Caminera regirá durante el sábado 22 y el domingo 23 de abril, entre las 6.30 y las 14.
La medida dispuesta por Policía Caminera regirá durante el sábado 22 y el domingo 23 de abril, entre las 6.30 y las 14.
Policía Caminera informó que el corte total del camino de las Altas Cumbres determinado en la tarde del martes prosigue este miércoles a la mañana.
La Policía Caminera mantenía restringido desde temprano el acceso para los vehículos, por la presencia de hielo en la carpeta asfáltica.
Ocurrió en el kilómetro 81 de la Ruta E-34. La Policía debió interrumpir el tránsito. La familia que viajaba en el auto resultó ilesa.
Las intensas nevadas llevaron a la Policía Caminera a interrumpir el tránsito por el Camino de las Altas Cumbres desde la noche del lunes.
El corte de la ruta se sitúa en la zona de El Cóndor, el tramo de mayor altura, a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, en la Pampa de Achala.
El camino estaba cerrado desde la noche del miércoles. Recomiendan circular con precaución, ya que se registran bancos de niebla y lloviznas.
Policía Caminera informó que a media mañana de este domingo se habilitó el paso vehicular por la ruta E-34, conocida como Camino de las Altas Cumbres.
Policía Caminera informó que se encuentra interrumpido en su totalidad el paso por la ruta E-34, por presencia de hielo sobre la carpeta asfáltica.
La Policía Caminera informó la medida, consecuencia de la presencia de neblina, llovizna y caída de aguanieve en distintos tramos de la ruta.
Policía Caminera dispuso la medida tras la copiosa llovizna y nevada registrada desde la noche del lunes en las sierras cordobesas.
Lo informó este sábado la Policía Caminera. La ruta estuvo cerrada algunas horas por nieve.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.