
Altas Cumbres: por el rally, restringirán el tránsito de transporte pesado
La medida dispuesta por Policía Caminera regirá durante el sábado 22 y el domingo 23 de abril, entre las 6.30 y las 14.
La medida dispuesta por Policía Caminera regirá durante el sábado 22 y el domingo 23 de abril, entre las 6.30 y las 14.
Policía Caminera informó que el corte total del camino de las Altas Cumbres determinado en la tarde del martes prosigue este miércoles a la mañana.
La Policía Caminera mantenía restringido desde temprano el acceso para los vehículos, por la presencia de hielo en la carpeta asfáltica.
Ocurrió en el kilómetro 81 de la Ruta E-34. La Policía debió interrumpir el tránsito. La familia que viajaba en el auto resultó ilesa.
Las intensas nevadas llevaron a la Policía Caminera a interrumpir el tránsito por el Camino de las Altas Cumbres desde la noche del lunes.
El corte de la ruta se sitúa en la zona de El Cóndor, el tramo de mayor altura, a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar, en la Pampa de Achala.
El camino estaba cerrado desde la noche del miércoles. Recomiendan circular con precaución, ya que se registran bancos de niebla y lloviznas.
Policía Caminera informó que a media mañana de este domingo se habilitó el paso vehicular por la ruta E-34, conocida como Camino de las Altas Cumbres.
Policía Caminera informó que se encuentra interrumpido en su totalidad el paso por la ruta E-34, por presencia de hielo sobre la carpeta asfáltica.
La Policía Caminera informó la medida, consecuencia de la presencia de neblina, llovizna y caída de aguanieve en distintos tramos de la ruta.
Policía Caminera dispuso la medida tras la copiosa llovizna y nevada registrada desde la noche del lunes en las sierras cordobesas.
Lo informó este sábado la Policía Caminera. La ruta estuvo cerrada algunas horas por nieve.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.