
Ecuador: Gobierno reduce precio del combustible y se suspenden las protestas
Lo anunció el presidente Guillermo Lasso, tras alcanzar un acuerdo con los indígenas agrupados en la Conaie que puso fin a 18 días de movilizaciones.
Lo anunció el presidente Guillermo Lasso, tras alcanzar un acuerdo con los indígenas agrupados en la Conaie que puso fin a 18 días de movilizaciones.
Transcurridos 16 días de protestas en las calles, se diluyeron las expectativas de una salida negociada tras el anuncio en cadena nacional por parte del presidente Lasso.
El presidente Guillermo Lasso redujo los precios de los combustibles, dando lugar al principal reclamo de las manifestaciones indígenas.
El grupo encabezado por el dirigente social Juan Grabois ya se encuentra en Quito y reclamó al presidente Lasso que garantice su integridad física.
Los 47 miembros de Unes solicitaron la salida del poder del presidente, que lleva 13 meses de gestión, ante la "grave crisis política y conmoción interna" que vive el país.
"Las partes podrían establecer una mesa de diálogo", indicaron y también plantearon la conformación de corredores para el abastecimiento.
La represión a los pueblos originarios sumó otro manifestante muerto durante el paro nacional que repercute en un Quito copado por las protestas.
Las protestas son en reclamo de una rebaja del precio de los combustibles. Las manifestaciones se extienden en buena parte del país.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!