La causa investiga si existían objetivos distintos a los declarados en el avión venezolano de Emtrasur que llegó a la Argentina el 6 de junio pasado.
Estados Unidos, Uruguay y Venezuela son algunos de los países a los que la Justicia argentina reclamó información sobre la cual aún no recibió respuestas.
País
06/08/2022
Ariel Zak/Télam
Investigan si la AFI tenía información sobre la tripulación y si hubo algún alerta sobre sus integrantes o intercambio de información con Paraguay y con Brasil.
La información de Ghasemi fue extraída por peritos del área de cibercrimen de la Policía porteña y entregada al juez federal Federico Villena.
La fiscal federal Cecilia Incardona solicitó que se avance en la investigación sobre el iraní Gholamreza Ghasemi tras analizar distintos informes.
La empresa venezolana lo pidió al juez federal Federico Villena para que libere el avión Boeing 747 a través de un escrito acompañado por documentos.
El titular de la AFI, Agustín Rossi, dijo también que no hay datos que asocien al capitán del avión con la Guardia Revolucionaria de Irán.
El presidente Alberto Fernández habló por primera vez de la polémica de la aeronave retenida en Ezeiza y criticó a parte de la oposición.
El procedimiento se cumplió este jueves en el aeropuerto internacional de Ezeiza y fue ordenado por el juez federal que lleva la causa, Federico Villena.
“Los hechos dan cuenta la influencia en todo el mundo, incluso en Sudamérica, como base para acciones terroristas en el continente”, expresaron.
Trabajan en una batería de medidas de prueba que incluirá la inspección del avión Boeing 747 de la empresa Emtrasur.
El titular de la AFI, Agustín Rossi, defendió el accionar del Estado ante el caso del arribo al país del Boeing 747, perteneciente a la empresa Emtrasur.