Avión venezolano: el comunicado de la Embajada de Israel

“Los hechos dan cuenta la influencia en todo el mundo, incluso en Sudamérica, como base para acciones terroristas en el continente”, expresaron.

País16/06/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
avión venezolano by Télam
Avión venezolano Foto: Télam

La Embajada de Israel en la Argentina emitió un comunicado sobre el avión de la empresa Emtrasur, con matrícula venezolana, que llegó al aeropuerto de Ezeiza el lunes de la semana pasada y se encuentra bajo custodia judicial.

"El Estado de Israel desea expresar su reconocimiento por el accionar rápido, efectivo y firme de las fuerzas de seguridad argentinas que identificaron en tiempo real la amenaza potencial de la aeronave a la luz de las sanciones que le fueron impuestas", señalaron en el escrito. 

El texto comienza diciendo: "Ante los hechos de público conocimiento referidos al aterrizaje de un avión iraní-venezolano perteneciente a una empresa aérea sancionada por los Estados Unidos, la Embajada de Israel manifiesta la preocupación del Estado de Israel al respecto".

"Esta aeronave, que hasta hace poco tiempo era utilizada por la empresa iraní Mahan Air, aterrizó en la Argentina llevando a bordo a un grupo de funcionarios iraníes, entre los que se encontraba un alto ejecutivo de la empresa aérea persa Qeshm Fars Air", indica a continuación el texto.

Asimismo, precisa que el Estado de Israel está "particularmente preocupado por la actividad de las compañías aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que se dedican al tráfico de armamento y al traslado de personas y equipos que operan para la Fuerza Quds, las cuales están sancionadas por Estados Unidos por estar involucradas en actividades terroristas".

"Los hechos recientes dan cuenta de los intentos sostenidos de la República Islámica de Irán, a través de la Guardia Revolucionaria y la Fuerza Quds, para continuar consolidando su influencia en todo el mundo, incluso en Sudamérica, como base para acciones terroristas en el continente. Esta situación se suma a otras operaciones registradas en los últimos meses como el intento de asesinato de ciudadanos israelíes en la ciudad de Bogotá por parte de criminales que trabajaban para la Fuerza Quds en Colombia", precisa el comunicado.

Además, afirma que, "habiendo sido la República Argentina víctima de dos atentados terroristas perpetrados por Irán, el Estado de Israel considera que la postura firme de la Argentina constituye un mensaje importante a Teherán para que no vuelva a intentar actuar en suelo argentino ni en ningún otro país de la Región".

"No había alertas ni antecedentes"

Por su parte, el Gobierno nacional constató que "ni los miembros de la tripulación" ni el avión tenía "alertas ni antecedentes". Lo reafirmó la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti.

"El Gobierno llevó adelante todas las medidas que había que llevar adelante. El avión circuló por los cielos de México, Paraguay, Uruguay y fue detenido precisamente en la Argentina", dijo esta mañana la funcionaria.

En ese marco, precisó que "ninguno de los miembros de la tripulación tenía alertas ni antecedentes ni el avión" y añadió que, en referencia a la información relevada, "todos los datos están a la vista".

Asimismo, explicó que la aeronave "no podía cargar nafta porque las empresas proveedoras tenían una sanción económica de Estados Unidos hacia esos países pero no así los tripulantes".

"Después, razonablemente entendemos que la novela periodística sobrepasa los límites de lo razonable y entendemos que se puede generar cierta sensibilidad tratándose de un país en el cual la Argentina sigue reclamando el esclarecimiento de los atentados sucedidos en el país", dijo y agregó: "Más allá de esta sensibilidad que entendemos, el resto forma parte de la novela que cada medio quiera hacer".

Ante otra consulta, Cerruti insistió en que el Gobierno, "a través de sus agencias, consultó en todas las bases y en todos los lugares por donde se consulta frente a estas situaciones" y reiteró que "no había ningún tipo de alerta" y que "no pesa ninguna inhibición ni sobre el avión, ni sobre los que lo estaban tripulando".

"Ahora hay una causa en la justicia por una denuncia hecha por un diputado opositor, que no pierden oportunidad de generar escándalos en lugar de trabajar para el bienestar de los ciudadanos y las ciudadanas, y allí deberán dirimir otro tipo de situaciones", analizó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

avión venezolano by TélamLa Justicia inspeccionará el avión venezolano retenido en Ezeiza

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto