Se registraron 250 mil beneficiarios del bono para trabajadores informales
En el programa están comprendidas aquellas personas en la informalidad laboral que no reciben ningún tipo de asistencia del Estado tanto nacional, provincial y/o municipal.
En el programa están comprendidas aquellas personas en la informalidad laboral que no reciben ningún tipo de asistencia del Estado tanto nacional, provincial y/o municipal.
El Gobierno detalló las características del pago, consistente en dos cuotas de $47.000. Los beneficiarios deben tener entre 18 y 65 años.
Los beneficios pretenden que este sector, de tres millones de personas, pueda hacer frente a la devaluación y la suba de precios.
El PO en el FIT presentó un Proyecto de Ordenanza para crear un salario de $100 mil para más de 3.500 trabajadores precarizados del Municipio.
Así lo explicitó el Banco Central. La transferencia tiene el carácter alimentario para los beneficiarios, sean jubilados, pensionados o trabajadores.
La Anses abrió el proceso de inscripción para el bono de refuerzo para trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares.
Anses habilitará un aplicativo para que trabajadores no registrados puedan inscribirse y acceder al bono de refuerzo. El mecanismo de inscripción será oficializado a través de la web.
Será de $18.000 para trabajadores informales y monotributistas y de $12.000 para los jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.