
Día de la Mujer: un 8M con masivas movilizaciones en todo el país
El Paro Internacional de Mujeres se hizo sentir en las provincias argentinas. Pidieron cese de femicidios y repudian la precarización laboral.
El Paro Internacional de Mujeres se hizo sentir en las provincias argentinas. Pidieron cese de femicidios y repudian la precarización laboral.
La Provincia organizó un espectáculo musical a partir de las 16.30 como parte de las celebraciones en el Mes de la Mujer. Actuarán, entre otros, Destino San Javier y Magui Olave.
La Asamblea #NiUnaMenos realizó un pronunciamiento al finalizar la multitudinaria marcha en Córdoba, donde estimaron la participación de cerca de 60 mil personas.
Fue al encabezar el acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Además, el Presidente abrió la posibilidad de ir por la reelección.
La exposición, impulsada por la Oficina de la Mujer, está dirigida a la comunidad judicial y público general. Judith Le Roux es la curadora y se la llamó “Brota. Te escucho respirar”.
La Municipalidad confirmó que son 4.262 licencias. Los formularios estarán disponibles desde el 18 de marzo. Un cinco por ciento de las chapas serán para personas con discapacidad.
Con el objetivo de "recuperar la calle" después de dos años de pandemia, las mujeres presentaron en el Congreso un documento de 8 páginas con los principales reclamos.
En el mes del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Cispren invitan a fotógrafas a participar de una muestra.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.
El gobernador participó del brindis organizado por la institución. Fue recibido por su presidenta, María Pía Astori, a quien le agradeció por el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Ratificó que deja a las nuevas autoridades un excedente financiero de u$s 932 millones.
En noviembre los medicamentos aumentaron en promedio un 31% y en lo que va diciembre volvieron a subir alrededor de un 15%. A cuánto se fueron los 15 más vendidos y el dilema de las farmacias ante las subas.
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.