El colectivo "Originarios" y la Fundación Napalpí organizan una actividad que será transmitida desde las 19 a través de sus redes sociales.
Lo declaró el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas en un acto de reparación sobre los nueve enterratorios de la masacre.
Dictaminó “como hecho probado que existió responsabilidad del Estado nacional en los delitos de homicidio agravado”. Los testimonios dejaron en evidencia que no fue un hecho aislado.
Este jueves, las querellas y la Fiscalía Federal brindaron sus alegatos en el juicio por la verdad por la denominada Masacre de Napalpí.
En esta oportunidad el juicio se trasladará, desde las 8 de mañana, al Salón de Convenciones Gala, en Ruta Nacional N° 11, Km 1003 de la capital chaqueña.
País
18/05/2022
Gonzalo Torres*
La audiencia proseguirá con las declaraciones testimoniales de investigadores, juristas y especialistas, en el predio de la ex Esma.
La audiencia de este martes del histórico juicio se llevó a cabo en Machagai. Declararon descendientes de sobrevivientes y el proceso pasó a cuarto intermedio hasta el 11 de mayo.
Se trata del primer proceso por crímenes de lesa humanidad cometidos contra comunidades originarias. Este martes declaran descendientes de sobrevivientes.
Este jueves se avanzará en la preparación del Juicio de la Verdad que investigará la masacre del Estado argentino contra pueblos originarios Qom y Moqoit, hace 98 años en Chaco.